Page 20 - NEGOCIACIÓN COLECTIVA 2019 EN EL SECTOR AGROALIMENTARIO ESPAÑOL
P. 20

1.- Situación actual de los sectores con negociación colectiva de ámbito estatal sectorial




                                  EMPRESAS                                   VENTAS (Mill. euros)
                             Harinera Vilafranquina, S.A.                           280,50

                                 Grupo Harántico                                    247,40
                              Maicerías Españolas, S.A.                             240,72
                                Grupo Pastas Gallo                                  200,00
                               Harinera La Meta, S.A.                               86,18

                              Harineras Villamayor, S.A.                            51,20
                                   Guría, S.A.                                      42,90
                              Antonio Cano e Hijos, S.A.                            40,53
                            Molinos Harineros del Sur, S.A.                         31,60

                              Harinera  Arandina, S.A.                              31,13

                                      Fuente: Gabinete Técnico UGT FICA a partir de los datos de Alimarket




               SECTOR DE INDUSTRIAS CÁRNICAS
       20
               La industria cárnica constituye el cuarto sector industrial de nuestro país, por detrás de la industria automovilística,
               la industria del petróleo y combustible y la energía eléctrica. La cifra de negocio del conjunto del sector se sitúa
               en torno a los 26.200 millones de euros, lo que representa el 22% de todo el sector alimentario, el 2´1% del PIB
               español, el 13´1% del PIB industrial y casi el 4% de la facturación total industrial de nuestro país.

               Este sector, formado por mataderos, salas de despiece e industrias de elaborados cuenta con un tejido industrial
               formado por cerca de 3.700 empresas, repartidas por toda la geografía nacional por lo que ocupa, con diferencia,
               el primer lugar de toda la industria española de alimentos y bebidas, representando una cifra de negocio que
               supera los 26.200 millones de euros, el 22% de todo el sector alimentario español.

               Estas casi 4.000 empresas generan más de 111.000 empleos, lo que supone el 23% de los puestos de trabajo
               generados por el conjunto de la industria alimentaria española. Tampoco es desdeñable señalar que la indus-
               tria cárnica exporta por un valor que supera los 8.300 millones de euros anuales a mercados de todo el mun-
               do, con una balanza comercial muy positiva de algo más de 4.700 millones de euros, un dato que muy pocos
               sectores económicos relevantes pueden presentar, y que contribuye a paliar el tradicional déficit comercial de
               nuestro país.


               En cuanto al empleo, durante el año 2019 el sector cárnico generaba unos 1.800 nuevos empleos, lo que significa
               un crecimiento de la ocupación del 1´6% y un total de 111.012 personas ocupadas.

               La mayor parte del empleo se concentra en Cataluña, Castilla y León  y Andalucía.
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25