Page 564 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 564
Como se señaló anteriormente, los convenios de empresa en este punto, se refieren al plan de
igualdad de la empresa, de este modo lo encontramos en el Convenio de Aceites del Sur- Coosur
(Artículo 36.1): “(…) Para ello, Empresa y Representantes de los Trabajadores elaborarán el Plan de
Igualdad, que entre otros define actuaciones en las siguientes líneas de acción: 1.1 Selección y Acceso
a Puestos de Trabajo. A. Que durante el proceso de selección (admisión, entrevistas, pruebas, etc.)
no se realizará ninguna acción que pueda entenderse discriminatoria para el acceso de hombres
y mujeres a puestos de trabajo de la empresa. B. Facilitar el equilibrio de hombres y mujeres, y en
caso de idoneidad de candidaturas, se dará preferencia y reserva al sexo menos representado en
la estructura de la compañía, favoreciendo el acceso de candidaturas del sexo el femenino, si es
el caso. 1.2 Condiciones de Contratación de Personal. 1.3 Formación y Desarrollo Profesional. 1.4
Clasificación profesional. 1.5 Condiciones Salariales.”
El 60% las empresas analizadas del sector de Fabricación de Aceites no cuentan con
Plan de Igualdad localizable, frente al 40% que cuenta con un Plan de Igualdad.
Dentro del grupo de empresas que cuenta con un Plan de Igualdad, el 75% se relaciona
con la fabricación, parcial o mayoritaria, de productos para MDD, que suponen el
70% de las empresas en el Ranking, y el 25% restante con empresas MDF.
En cuanto a las empresas que se relacionan con la fabricación de MDD, se observa
que el 62% no ha negociado su Plan de Igualdad frente al 38% que cuenta con un
Plan de igualdad. En el caso de las empresas relacionadas con productos MDF, la
mitad de ellas cuenta con un Plan de Igualdad y la otra mitad no lo ha negociado.
564