Page 561 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 561

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN





                           Otros convenios dan un paso más allá a la hora de regular el principio de igualdad
                           mencionando la Ley 3/2007. Así lo encontramos en el Convenio de industria de
                           la alimentación de Granada  (Anexo II. Cláusula de igualdad y no discriminación
                           entre hombres y mujeres): “De acuerdo con lo establecido en la Ley 3/2007, para la igualdad
                           efectiva de mujeres y hombres, las empresas están obligadas a respetar la igualdad de trato y de
                           oportunidades  en  el  ámbito  laboral  y,  con  esta  finalidad,  adoptarán  medidas  dirigidas  a  evitar
                           cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y hombres, medidas que negociarán y, en su
                           caso, acordarán, con la representación legal de los trabajadores, en la forma que se determine en
                           la legislación laboral.”; el Convenio Colectivo Provincial de las Industrias del Aceite y
                           sus derivados para la Provincia Córdoba menciona el RD Ley 6/2019 de medidas
                           urgentes de igualdad de trabo; mientras que el texto más completo y desarrollado
                           se encuentra en la Disposición adicional cuarta del Convenio de aceites y derivados
                           de la provincia de Toledo: “La igualdad entre mujeres y hombres es un derecho reconocido en
                           la Constitución Española y un principio jurídico universal recogido en diversos textos internacionales
                           sobre derechos humanos, habiéndose desarrollado en el seno de la Unión Europea un importante
                           acervo comunitario sobre igualdad de sexos, para cuya adecuada transposición se ha promulgado
                           en nuestro país la Ley Orgánica 3 de 2007, de 22 de marzo, sobre igualdad efectiva de mujeres y
                           hombres. Las empresas del sector y sus trabajadores, firmantes del presente convenio y en concreto
                           este capítulo sobre las condiciones de trabajo de los trabajadores de dichas empresas, han venido
                           expresando  reiteradamente  desde  antiguo  su  decidido  y  firme  compromiso  en  la  defensa  del
                           principio de igualdad de oportunidades así como su interés por impulsar medidas dirigidas a remover
                           los obstáculos para el acceso al empleo, facilitar las posibilidades de conciliación del trabajo con la
                           vida familiar y personal, y garantizar el tratamiento equitativo en el desarrollo, promoción profesional,
                           y condiciones de trabajo en general.”
                           En convenios de empresa, solo se recoge en el  Convenio colectivo de Aceites
                           del Sur- Coosur, en su Artículo 36. 1. Igualdad de Género: “Conforme a Ley Orgánica
                           3/2007 de Igualdad efectiva de Género (artículo 45.1) el Estatuto de los Trabajadores (artículo 17) y la
                           Constitución Española (artículo 14); ambas partes acuerdan velar por el cumplimiento de la Igualdad
                           por razón de sexo en el Trabajo y promover acciones que ayuden a este cumplimiento.”

                           Comisión de Igualdad

                           El 77% de los convenios analizados del sector de Fabricación de Aceites no
                           hace ninguna mención a la Comisión de igualdad, ni desarrolla su composición,
                           funcionamiento ni funciones de esta comisión.
























                           Los pocos convenios analizados que recoge en su articulado algo sobre la Comisión
                           de Igualdad se aplica en empresas fabricantes, en mayor o menor medida, de
                           productos MDD, el 67% son convenios sectoriales de ámbito provincial y el 33%
                           convenios de empresa.







                                                                                                                561
   556   557   558   559   560   561   562   563   564   565   566