Page 20 - Proyecto buenas prácticas Sector Agroalimentario
P. 20

Buenas prácticas en el sector Agroalimentario


          Según el número de personas asalariadas, el 93% de las empresas de la Industria cárnica son pymes y
          esta industria cuenta con unas 78 empresas con más de 200 personas trabajadoras. En cuanto a la
          forma de constitución, el 64% son sociedades de responsabilidad limitada.

          En cuanto a la distribución geográfica de las empresas de la Industria cárnica, el 22% de la actividad
          del sector se concentra en Castilla y León donde están ubicadas 769 empresas. Le siguen en
          importancia, Cataluña con 528 empresas y Andalucía con 534 empresas, el 15% de la actividad total
          cárnica en casa región.

          Durante el último año las regiones más dinámicas en la actividad empresarial fueron Asturias, La Rioja
          y Castilla y León.

          Durante 2021, la industria cárnica española siguió creciendo. La principal empresa del sector alcanzó
          una facturación de casi 2.230 millones de euros, un 4% más que un año antes. Sus producciones van
          desde la  carne de porcino,  a los elaborados cárnicos, pasando  por el jamón  serrano o los platos
          preparados.

                                  PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR CÁRNICO

                                                                                VENTAS Mill.
                         EMPRESA
                                                                                    Euros
                         Vall Companys Grupo                                      2.300,00
                         Corporación Alimentaria Guissona, S.A. (Bonàrea)         2.250,00
                         Campofrío Food Group, S.A.- Grupo                        2.183,00

                         Grupo Fuertes                                            2.022,00

                         Elpozo Alimentación, S.A.                                1.446,00
                         Cárnico Cinco Villas                                      530,00
                         Patel, S.A.                                               338,00

                         Procavi, S.L.                                             297,00
                         Cárnicas Frivall, S.L.                                    268,10

                         Frimancha Industrias Cárnicas, S.A.                       104,60

                         Fuente: Gabinete Técnico UGT FICA a partir de los datos de Alimarket


          Según los  últimos datos disponibles, la cifra de negocios de productos cárnicos en el año 2021
          alcanzaba los 33.218 millones de euros, lo que significa 2.186 millones de euros más que el año anterior
          y un crecimiento de las ventas del 7%.
          El valor de las exportaciones españolas de carne y productos cárnicos ascendía a 11.421 millones de
          euros en 2022, lo que supone  el  31% de las  exportaciones de  productos alimentarios.  Esta cifra
          mantiene la tendencia de crecimiento de años anteriores con la facturación de 1.160 millones de euros
          más que en 2021, un crecimiento anual del  11%.  Los principales  mercados de destino de las
          exportaciones españolas de productos cárnicos son países de la UE, entre los que destacan Portugal,
          Francia y Alemania.







                                                          16
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25