Page 18 - Proyecto buenas prácticas Sector Agroalimentario
P. 18

Buenas prácticas en el sector Agroalimentario


                         Congelados de Navarra, S.A.                               254,00
                         Mascato, S.A.                                             221,30

                         Pescapuerta, S.A. Grupo                                   283,00
                         Distribuidora Mariscos Rodríguez, S.A. (Dimarosa)         226,28

                         Congelados y frescos del mar, S.A. Grupo                   99,00

                         Fuente: Gabinete Técnico UGT FICA a partir de los datos de Alimarket


          Según los datos de Comercio Exterior, las exportaciones de pescado congelado en el año 2021
          sumaron 402.791 toneladas, por un valor de 737,4 millones de euros, lo que supone una caída del
          3´1% en volumen, mientras que en valor registraron un crecimiento del 8%, respecto a 2020.

          El destino de las exportaciones corresponde a países fuera de la Unión Europea, como Ecuador, Egipto,
          Seychelles, Mauricio y Marruecos. En cuanto a la UE, España exportó pescado congelado a Portugal,
          Italia, Francia y Rumanía, principalmente

          Por su parte, las importaciones de pescado congelado totalizaron un monto de 330.863 toneladas,
          unas 12.000 menos que en el año anterior, por un valor de 676 millones de euros. Las importaciones
          tuvieron  un  origen  predominantemente  extracomunitario,  China,  Argentina,  Marruecos,  Ecuador,
          Vietnam y Chile.

          Sector de Harinas Panificables y Sémolas
          La producción española de harina de trigo superó los 3,5 millones de toneladas en 2021, un volumen
          superior al del año anterior en un 1´1%. El valor de esta producción alcanzó un valor de 1.100 millones
          de euros.

          Cerca del 65% de la harina que se produce en España se destina a la industria panificadora y el 35%
          restante se dirige a otros sectores, como la pastelería y bollería, las galletas, los alimentos infantiles,
          pizzas y platos precocinados, etc. La demanda de estas otras industrias es cada vez mayor, mientras
          que la industria panificadora se enfrenta a una persistente atonía de las demandas.
          El sector de la industria de transformación de trigo en harina y sémola cuenta con 110 empresas que
          generan unos 2.500 puestos de trabajo directos, con una media de 20 personas empleadas por centro.
          La actividad empresarial se encuentra sobre todo en Castilla y León, Andalucía, Castilla la Mancha,
          Galicia y País Valenciano.

          El grupo más importante del sector (que engloba otras actividades) registró en 2021 unas ventas de
          357 millones de euros, mientras que el segundo llegó a los 300 millones de euros y el tercero, ronda
          los 126 millones de euros de facturación.



                                 PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR DE HARINAS

                                                                                VENTAS Mill.
                         EMPRESA
                                                                                    Euros
                         Grupo Harina Vilafranquina, S.A.                          357,08

                         Grupo Harántico                                           300,00
                         Harinera La Meta, S.A.                                    126,30



                                                          14
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23