Page 19 - Negociación_Colectiva_2018_en_el_sector_agroalimentario_español
P. 19

1.- Situación actual de los sectores con negociación colectiva de ámbito estatal



        Así, en 2017 se exportaron un total de 452.420 toneladas de pescado congelados, por un valor de 806,45 millo-
        nes de euros, lo que supuso crecimientos anuales del 6´4% en volumen y del 13´3% en valor. Nuestros princi-
        pales clientes son otros países de la Unión Europea, entre los que destacan Portugal, Francia, Alemania, Grecia y
        Reino Unido, mientras que fuera de Europa, los destinos más destacables con Mauricio, Ecuador, Sychelle y Costa
        de Marfil.


                           EMPRESAS                                   VENTAS (Mill. euros)

                        Nueva Pescanova, S.L.                               1.060,00
              Distribuidora Mariscos Rodríguez,S.A. (DIMAROSA)               285,00

                      Ultracongelados Virto, S.A.                            266,00
                         Grupo Profand, S.L.                                 249,00
                      Ibérica de Congelados, S.A.                            206,00
                           Mascato, S.A.                                     201,91

                          Pescapuerta, S.A.                                  189,60
                   Ricardo Fuentes e Hijos, S.A. – Grupo                     163,50
                        Comercial Pernas, S.L.                               160,00
                 Congelados y frescos del mar, S.A. Grupo                    155,00                             19

                               Fuente: Gabinete Técnico UGT- FICA a partir de los datos de Alimarket



        Las importaciones se quedaron en 366.040 toneladas por un valor de 779,1 millones de euros, lo que significa
        crecimientos del 3´3% en volumen y de un 5´6% en valor. El saldo comercial positivo se sitúa en 27,3 millones
        de euros. En este caso, nuestros mayores proveedores con China, Argentina, Marruecos, Ecuador, Vietnam, Chile,
        Perú, Namibia, Malvinas, India, Sudáfrica y México.




        SECTOR DE HARINAS PANIFICABLES Y SÉMOLAS

        La producción española de trigo blando se sitúa cerca de 3,3 millones de toneladas, a los que se suman unas
        550.000 toneladas de trigo duro y 200.000 toneladas de otros cereales, sobre todo centeno.


        El sector productor de harina y sémola cuenta con unas 110 empresas. El principal grupo del sector genera unos
        300 empleos y tiene unas ventas de 320 millones de euros, mientras que el segundo, con 287 personas traba-
        jando factura unos 303 millones de euros.


        En los últimos años hemos asistido una caída de las exportaciones de harina que han pasado de representar el
        7% de la producción durante los primeros años de este siglo, al 2´5% actual. Como causas de eta situación se
        apuntan la instalación de nuevas fábricas de producción en países del sur.
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24