Page 546 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 546
Artículo 28.- Prestaciones complementarias por Incapacidad Temporal.
En caso de baja por accidente de trabajo la persona trabajadora percibirá hasta el 100% de su salario
real, con deducción de la cantidad que perciba de la seguridad social y hasta tanto sea dado de alta
en esa situación.
FÁBRICAS DE ACEITE DE OLIVA, EXTRACTORAS DE ORUJO Y ADEREZO
Y EXPORTACIÓN DE ACEITUNAS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA. Código:
29000765011981. Vigencia 2018-2022. Aplicable en los Centros de trabajo de
Antequera de D COOP, S.C.A., Málaga de INTERÓLEO PICUAL JAÉN, S.A. (fabricantes
ambos de MDF) y Villanueva de Algadas MIGUEL GALLEGO, S.A. (MIGASA) (fabricante
de MDD)
Artículo 5-8. Enfermedad
Los trabajadores/as percibirán de la empresa a partir del día que fije la ley por IT la diferencia entre
lo que perciban como prestación de la entidad gestora de la Seguridad Social y el importe total de
su salario formal, según convenio, incluidos los complementos por transporte, antigüedad y 10% de
beneficios y puntualidad y asistencia.
Caso de que la baja se debiera a accidente de trabajo o requiera hospitalización, el complemento se
abonará desde el primer día.
Cualquier trabajador/a que acredite tres meses de permanencia durante el año anterior a la fecha de
la baja, percibirá dicha diferencia a partir del séptimo día.
La empresa, mediante facultativo, podrá vigilar las bajas. Si el trabajador/a se negara a someterse a
examen médico o del mismo resultará apto para el trabajo, perderá el complemento, sin perjuicio de
lo que disponga la inspección médica, como sanción por su falta.
Respecto a la cobertura de la baja por Accidente de Trabajo y Hospitalización no
constituye un factor diferenciador de las condiciones de trabajo de unos y otros
Centros de trabajo (fabricantes y no fabricantes de MDD) ya que la misma está
presente en todos los casos, si bien, como antes mencionábamos, las coberturas
no son iguales. Las principales diferencias las encontramos en cuanto a la duración
de la cobertura.
5.3. Seguro Colectivo.
21 de los 27 Centros de trabajo de la muestra (78% del total) tienen recogidos en sus
Convenios de Aplicación las cláusulas de Seguro Colectivo con diferentes coberturas
e importes de las mismas.
De los Centros de Trabajo cuyos Convenios recogen en su articulado Coberturas
de Seguro colectivo el 71% (15 de 21) son fabricantes de MDD, en tanto que los 5
restantes fabrican en Exclusiva MDF. Es decir que el 75% de los fabricantes de MDD y
el 80% de los fabricantes de MDF tienen en el articulado de sus Convenios clausulas
relativas a Seguro Colectivo.
546