Page 444 - Las Marcas de Distribución en los sectores de fabricación de productos: lácteos, panadería y pastelería, conservas de pescado y aguas (2019)
P. 444
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
colectivo de trabajadoras con relación al de trabajadores y adoptar medidas correctoras
en caso de mayor incidencia sobre éstas de tales formas de contratación.
e) Garantizar el acceso en igualdad de hombres y mujeres a la formación de la empresa
tanto interna como externa, con el fin de garantizar la permanencia en el empleo de
las mujeres, desarrollando su nivel formativo y su adaptabilidad a los requisitos de la
demanda de empleo .f) Información específica a las mujeres de los cursos de formación
para puestos que tradicionalmente hayan estado ocupados por hombres. g) Realizar
cursos específicos sobre igualdad de oportunidades.”
Mientras que el redactado más completo y desarrollado lo encontramos en el Convenio
Colectivo de Panaderías de la provincia de Toledo que cuenta con un artículo entero
dedicado y titulado Medidas de igualdad de trato y oportunidades entre hombres y
mujeres (Art. 58), medidas que se aprueban para las empresas del sector y que no exime
a las obligadas legalmente de negociar su plan de igualdad. Entre las medidas que se
incluyen en el área de Contratación encontramos: “Con el objetivo de promover una
presencia equilibrada de mujeres y hombres en las empresas del sector, el principio de
igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres se garantizará en todo
momento en el acceso al empleo y en la promoción profesional (...) En las ofertas de
empleo y procesos selectivos en las empresas del sector, se atenderá únicamente a la
cualificación requerida para el puesto en cuestión, sin considerar aspectos de contenido
sexista.” En el área de Formación señalan medidas tales como informar, “a todo el
personal de las opciones de formación que cada empresa oferte.
Se facilitará la participación de las personas con contrato de trabajo suspendido por
excedencia basada en motivos familiares, en cursos de formación adecuados para su
reciclaje profesional.
Por otro lado los trabajadores/as que cursen estudios oficiales de carácter reglado,
y siempre que los mismos esté relacionados con el trabajo desempeñado, así como
la posible promoción profesional en la empresa, podrán solicitar la adaptación de su
horario de trabajo, así los permisos correspondientes para asistir a los exámenes.”
En los convenios de empresa lo habitual hablar medidas de igualdad de manera genérica
a las áreas de acceso a la empresa, contratación, condiciones de trabajo, promoción,
formación, retribución y conciliación de la vida personal, familiar y laboral. Así lo
encontramos en el Convenio Colectivo de Anitin (Art. 30) y en Convenios Colectivos
de Bimbo Donuts Iberia (Art. 16), Bimbo Donuts Santa Perpetua (Art. 76) y Cuétara
Adam Foods (Art. 45) que van un poco más allá al introducir en sus textos la necesidad
de desarrollar medidas de acción positiva a favor de las personas de género menos
representadas.
Principio de Igualdad Salarial
El 82% de los convenios colectivos analizados del sector de Fabricación de Panadería y
pastelería no recoge el principio de Igualdad Salarial.
El 18% que si lo hace (6 de los 34 convenios analizados) se aplica mayoritariamente en
empresas fabricantes de MDD y se trata de convenios sectoriales de ámbito provincial o
autonómico.
443