Page 440 - Las Marcas de Distribución en los sectores de fabricación de productos: lácteos, panadería y pastelería, conservas de pescado y aguas (2019)
P. 440
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
La práctica más habitual localizada en muchos convenios de empresa es realizar una
referencia al propio Plan de Igualdad de la empresa. Tal es el caso de la mayoría de los
convenios que se aplican en los distintos centros de Cerealto Siro Foods, así como en el
Convenio de Anitin Panes Especiales y con una mención acompañada del desarrollo del
propio plan en el Convenio de Bimbo Donuts Iberia SAU (Título Segundo).
Otros convenios de empresa se refieren a la obligatoriedad recogida en la Ley 3/2007,
antes de las modificaciones introducidas con la entrada en vigor del RD6/2019, con lo
cual mencionan la obligatoriedad de negociar planes de igualdad en empresas de más
de 250 personas trabajadoras. Así lo encontramos en la mayoría de los convenios de
aplicación en Bimbo Donuts Iberia, así como en el Convenio de Galletas Gullón, mientras
que encontramos un desarrollo más amplio en el Convenio de Bimbo Donuts Santa
Perpetua (Artículo 76) que recoge el Contenido del plan de igualdad: “La elaboración
de plan de igualdad, debe partir de un previo diagnóstico de la situación existente en la
empresa, tanto en su conjunto como en los diversos centros de trabajo que la integran
que permita con posterioridad, establecer los objetivos que se persiguen de obtener una
efectividad de igualdad de sexo y de oportunidades entre hombres y mujeres.
El objetivo que se debe conseguir con dicho plan de igualdad es la eliminación de todo
tipo de discriminación, directa o indirecta, por razón de sexo, en las relaciones entre
compañeros/as de trabajo, y entre éstos con sus respectivos jefes y/o colaboradores (…)”,
así como las actuaciones para implementar el plan de igualdad como son el diagnóstico
de situación, los objetivos de igualdad de sexo y oportunidades entre hombres y mujeres,
las materias objeto del Plan de Igualad, sistemas eficaces de seguimiento y evaluación
de los objetivos fijado, transparencia de los planes de igualdad y consecución de sus
objetivos y la actuación de la Comisión Paritaria del convenio colectivo sobre seguimiento
de la evolución de los acuerdos sobre Planes de Igualdad.
El 60% las empresas analizadas del sector de Panadería y pastelería cuenta con Plan
de Igualdad localizable, de las cuales el 67% se relaciona con la fabricación, parcial o
mayoritaria, de productos para MDD, que suponen el 60% de las empresas en el Ranking,
y el 33% restante con empresas MDF.
En cuanto a las empresas que se relacionan con la fabricación de MDD, se observa que
más de la mitad, el 67% cuenta con un Plan de Igualdad frente al 33% que aún no ha
negociado su Plan de igualdad. En el caso de las empresas relacionadas con productos
MDF, se observa que el 50% ha negociado un Plan de Igualdad.
Planes de Igualdad
MDF MDD
67% 33%
439