Page 436 - Las Marcas de Distribución en los sectores de fabricación de productos: lácteos, panadería y pastelería, conservas de pescado y aguas (2019)
P. 436
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
Industrias Fabricación de productos
de panadería y pastelería
50
44,44%
38,89%
40
30
20
10 5,56% 5,56% 5,56%
0€
Derechos digitales Mecanización y Formación, Medidas de Contratación e
automatización cualificación y adecuación a los implantación de
grupos cambios nuevas
profesionales tecnológicos y PRL tecnologías
6.2.4. Resultados Igualdad en la Negociación Colectiva
El análisis de las condiciones laborales del Top 10 de empresas que forman el Ranking
2019 del sector de Fabricación de productos de panadería y pastelería, nos muestra que
el 70% de estas empresas cuenta con Convenio colectivo de empresa, el 20% aplica un
Convenio colectivo sectorial y el 10% restante, cuenta con una negociación colectiva
“mixta” ya que aplica en unos centros de trabajo Convenios Colectivos de empresa y en
otros centros Convenios sectoriales.
Todas de las empresas que fabrica parcial o mayoritariamente MDD, cuenta con un
convenio colectivo de empresa, mientras que las empresas relacionadas con la fabricación
de MDF se distribuyen de la siguiente forma: el 50% aplica convenios sectoriales, el 25%
convenio de empresa y el 25% restante alterna ambos tipos de convenios.
Se ha analizado un total de 34 convenios colectivos, 24 convenios de empresa, lo que
supone el 70% de la muestra y 10 convenios sectoriales, que suponen el 30%.
Principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
En cuanto a los convenios que regulan de alguna manera los términos y condiciones
para garantizar el principio de igualdad entre mujeres y hombres, hay que señalar que el
74% de los convenios analizados de este sector regula de forma más o menos extensa la
igualdad de oportunidades.
El 72% de los convenios analizados que tiene regulado este principio se aplica en empresas
fabricantes, en mayor o menor medida, de productos MDD.
435