Page 435 - Las Marcas de Distribución en los sectores de fabricación de productos: lácteos, panadería y pastelería, conservas de pescado y aguas (2019)
P. 435
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
6.2.3. Resultados Industria 4.0. y Digitalización
El sector de panaderías, arroja datos similares en relación al análisis de convenios con
cláusulas de digitalización y sin cláusula de digitalización. En concreto el 43% del estudio
realizado cuenta con fórmulas de digitalización en sus convenios, frente al 57% que
no han recogido convencionalmente ninguna variables que contengan algún desarrollo
sobre digitalización.
Sin Clausulas de Con Clausulas de
Digitalización Digitalización
57% 43%
En relación al análisis sobre variables concretas de digitalización, destaca por encima del
resto la relativa a las medidas de adecuación a los cambios tecnológicos y prevención
de riesgos laborales, con un 44,4%, seguida de las medidas relativas a la formación,
cualificación y grupos profesionales, con un 38,89%.
Las medidas de adecuación a los cambios tecnológicos apuntan a la redefinición de
puestos, así como de diferentes instrucciones técnicas en la empresa para alcanzar una
mejor adecuación a los cambios y mejoras tecnológicas en la empresa, siendo reseñable
la introducción en algún supuesto concreto del compromiso de acompañar esta cláusula
con el realizar este tipo de adecuación sin que exista detrimento de las condiciones
adquiridas por el trabajador.
En relación a la prevención y a la salud laboral, son destacables cláusulas que se
encuentran enfocadas a la obligación de la empresa de facilitar formación adecuada en
esta materia a los trabajadores cuando tengan que aplicar nuevos métodos de trabajo o
nuevas tecnologías.
En un segundo bloque, mucho más alejadas en presencia aparecen las cláusulas
relativas los derechos digitales, a la mecanización y automatización y a la contratación e
implantación de nuevas tecnologías con un 5,56%.
434