eseucaenfrgl

El plan pretende poner fin cuanto antes a la dependencia de Europa del petróleo y el gas rusos, aumentando la participación de las centrales de carbón en el mix energético, diversificando proveedores, ganando en eficiencia energética y aumentando la generación renovable y la producción e importación de hidrógeno “verde“

 

A este respecto, el secretario federal de UGT FICA, Víctor Fernández, considera que "quien crea que vamos a volver al pasado abriendo las minas y las centrales térmicas, se está equivocando. Este escenario no va a volver. Las minas se cerraron porque el Partido Popular recortó las ayudas y a gran parte de ellas las llevó a liquidación al tiempo que solicitaba su cierre también en Europa. Habría que preguntar a las empresas dueñas de las centrales, Iberdrola, Naturgy y Endesa, si estás dispuestas a reabrirlas o se arrepienten del cierre de las centrales térmicas".

A juicio de Víctor Fernández, "España debe seguir avanzando en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el Gobierno, la patronal y los sindicatos con relación a la minería y a las centrales térmicas", acuerdos que pasan "por la generación de empleo y de actividad industrial en las comarcas afectadas".

 

Pulsar para ver el vídeoPulsar para ver el vídeo

La Sección Sindical de UGT FICA en la Corporación Alimentaria Guissona (CAGSA) critica que el acuerdo de CCOO, USOC y la empresa, ha permitido que 316 de los 600 “falsos autónomos” no hayan pasado a formar parte de la plantilla de la Corporación sino de empresas mercantiles con peores condiciones que el resto de la plantilla

La industria de defensa, asunto de Estado para UGT FICA

Esta tarde han arrancado las jornadas “La Industria de Defensa, motor económico y de bienestar social” organizadas por UGT FICA y la Fundación AGFITEL con la asistencia de más de ciento veinte representantes de Instituciones públicas y privadas, empresas, partidos políticos, sindicatos, medios de comunicación y  sociedad civil en general 

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Aviso legal