Page 519 - LAS MARCAS DE DISTRIBUCIÓNEN LOS SECTORES DEL MANIPULADO HORTOFRUTÍCOLA, BEBIDAS REFRESCANTES Y CERVEZAS, INDUSTRIAS CÁRNICAS Y VITIVINÍCOLA
P. 519
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
La mecanización y automatización, se recoge por ejemplo al dar cobertura a la
modificación de rendimientos por causas relativas a la mecanización y a la mejora
de las instalaciones que faciliten la realización de los trabajos
Por último, las medidas de adecuación a los cambios tecnológicos y prevención
de riesgos laborales, señalan por ejemplo en relación a la seguridad y salud que
en toda ampliación o modificación del proceso productivo se procurará que la
nueva tecnología no genere riesgos que superen los valores límites señalados, por el
Ministerio de Trabajo.
Industria vinícola
85,71%
100
75
50
25
7,14% 7,14%
0€
Derechos digitales y Mecanización y Medidas de adecuación a los
protección de datos automatización cambios tecnológicos y PRL
6.3.4. Resultados Igualdad en la Negociación Colectiva
El análisis de las condiciones laborales en las diez empresas que forman el Ranking
2018 del sector de Vinos y Licores, nos muestra que la mayoría de estas empresas
aplican Convenios Colectivos Sectoriales, aunque también se han localizado
convenios colectivos de ámbito empresarial.
De modo que se han analizado 24 convenios colectivos convenios, 18 de los cuales
corresponden a convenios sectoriales de ámbito provincial o regional y 6 son
convenios colectivos de empresa.
En cuanto al tipo de convenio de aplicación en el Ranking de este sector hay que
señalar que, aunque las empresas mayoritarias del mismo son fabricantes de MDF, las
dos únicas empresas que fabrican, parcial o mayoritariamente MDD, cuentan con un
convenio colectivo de empresa.
518