Page 486 - LAS MARCAS DE DISTRIBUCIÓNEN LOS SECTORES DEL MANIPULADO HORTOFRUTÍCOLA, BEBIDAS REFRESCANTES Y CERVEZAS, INDUSTRIAS CÁRNICAS Y VITIVINÍCOLA
P. 486
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
concreto, una evaluación de la situación laboral y de empleo de las mujeres, que se
elaborará y presentará con todos los datos desagregados por sexo. Dichos estudios
deberán contener al menos el análisis y diagnóstico respecto los siguientes aspectos:
• Criterios utilizados en los procesos de selección y contenido de las ofertas de
empleo.
• Canales de información y/o comunicación utilizados en los procesos de selección.
• Formación y promoción.
• Descripción de los perfiles profesionales y puestos de trabajo.”
Asimismo, el CC de Industria y Comercio de Alimentación de Guipúzcoa en
su Art. 59 menciona la “creación de comisiones específicas en las empresas, son
representación sindical y empresarial, con el objeto de implantar planes para la
igualdad de oportunidades para trabajadores/as, siempre sobre la base del diagnóstico
de la situación con el objetivo de concretar las medidas de actuación...”
No se ha encontrado ningún documento o información sobre Planes de Igualdad en
estas empresas, con lo cual se deduce que ninguna de las empresas del Ranking del
sector de Manipulado cuenta con un Plan de Igualdad.
Medidas dirigidas a promover la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres
y hombres
El 83% de los convenios colectivos analizados del sector de Manipulado no recoge
ninguna medida dirigida a promover la igualdad de trato y oportunidades entre
mujeres y hombres.
Solo encontramos alguna medida muy genérica en el CC de de frutas frescas y
hortalizas, manipulado y envasado de Murcia en su Art. 37 “Que tanto las mujeres
como los hombres gocen de igualdad de oportunidades en cuanto al empleo, la
formación, la promoción y el desarrollo de su trabajo”.
Medidas de preferencia a favor del sexo menos representado (acciones positivas)
En el análisis de estos Convenios
Colectivos se observa que ninguno
recoge lo que podría ser entendido
como una medida de preferencia a favor
del sexo menos representado (acciones
positivas).
Medidas para prevenir el acoso sexual o
el acoso por razón de sexo
El CC de Industria y Comercio de
Alimentación de Guipúzcoa en su Art.
59 mandata a la Comisión Permanente la
elaboración de un protocolo de actuación
en materia de acoso sexual en el plazo
de un mes, “la Comisión Permanente en
el plazo de un mes a partir de la firma del
presente convenio colectivo elaborará
un protocolo de actuación en materia
485