Page 483 - LAS MARCAS DE DISTRIBUCIÓNEN LOS SECTORES DEL MANIPULADO HORTOFRUTÍCOLA, BEBIDAS REFRESCANTES Y CERVEZAS, INDUSTRIAS CÁRNICAS Y VITIVINÍCOLA
P. 483
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
Artículo 17.º Indemnización a la constancia.
“Los y las trabajadoras, con al menos 25 años de antigüedad en la empresa, que cesen
voluntariamente en la misma, tendrán derecho al cesar, a que se les abone por la empresa,
en razón de su vinculación continuada a la misma, el importe de una indemnización
equivalente a una mensualidad del salario convenio por cada 4 años de servicio en la
empresa con el límite de 10 cuatrienios.
Como conclusión de este apartado podemos apuntar que solo un 45% de los Convenios
de las empresas o Centros que fabrican Marca blanca tienen recogidas algún tipo
de mejoras sociales. Estas mejoras están considerablemente más extendidas en los
Convenios que afectan a Centros de Trabajo de las empresas que fabrican en exclusiva
MDF.
6.3.3. Resultados Industria 4.0. y Digitalización
Del estudio realizado, se desprende que en el sector de manipulado hortofrutícola,
las cláusulas de digitalización tienen una presencia del 20%.
Manipulado Hortofrutícola
Con cláusulas de
digitalización 20%
sin cláusulas de
digitalización 80%
La digitalización analizada en este sector se concreta a través de los derechos digitales
y la protección de datos y en las medidas de adecuación a los cambios tecnológicos
y la prevención de riesgos laborales.
En relación a los derechos digitales y protección de datos, el mayor desarrollo de este
indicador se muestra a través de la protección de datos, siguiendo la Ley Orgánica de
Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales.
482