Page 512 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 512

El 54% de los convenios analizados recoge la obligatoriedad de negociar Planes de
                           Igualdad y el 86% se aplica en empresas fabricantes de MDD. El 57% son convenios
                           de empresa y el 43%s sectoriales de ámbito estatal.

                           La mayoría de estos convenios se refieren a los Planes de igualad sin mucho desarrollo
                           y contextualizado en el plan de igualad de la empresa, así lo encontramos en Nueva
                           Pescanova (Chapela, Porriño y Arteixo) y en el Convenio de Atunlo en O Grove.

                           Los convenios que desarrollan de una forma más extensa y dedican más espacio en
                           sus textos a mencionar los mecanismos para negociar un plan de igualdad, con sus
                           objetivos, medidas, etc…son convenios de ámbito sectorial, el Convenio la Industria y
                           Comercio de la Alimentación de Gipuzkoa y el Convenio colectivo de Fabricación de
                           Conservas Vegetales que dedica tres de sus artículos a regular los planes de igualdad
                           y otras medidas de igualdad.

                           El 60% las empresas analizadas del sector de Fabricación de comida refrigerada no
                           cuentan con Plan de Igualdad localizable, frente al 40% que cuenta con un Plan de
                           Igualdad.

                           Dentro del grupo de empresas que cuenta con un Plan de Igualdad, el 75% se
                           relaciona con la fabricación, parcial o mayoritaria, de productos para MDD.

                           El 77% de los convenios colectivos analizados no recoge medidas dirigidas a
                           promover la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, lo que
                           supone que solo en 3 convenios colectivos se recoge alguna de estas medidas.
                           Estos convenios se aplican en empresas que fabrican, parcial o mayoritariamente
                           MDD y son convenios sectoriales. Se trata del Convenio la Industria y Comercio de
                           la Alimentación de Gipuzkoa, el Convenio de empresas de elaboración de productos
                           del  mar  con  procesos  de  congelación y  refrigeración  y  el Convenio Colectivo de
                           Fabricación de conservas vegetales.

                           El 77% de los convenios colectivos analizados no hace ninguna mención sobre
                           Igualdad salarial. Los pocos convenios que recogen en su articulado alguna medida
                           de este tipo se aplican en empresas que fabrican, parcial o mayoritariamente
                           MDD y todos son convenios sectoriales de ámbito estatal. Estos convenios son el
                           Convenio Colectivo de la Industria Cárnica, el Convenio de empresas de elaboración
                           de productos del mar con procesos de congelación y refrigeración y el  Convenio
                           Colectivo de Fabricación de conservas vegetales.

                           El 85% de los convenios analizados regula de alguna forma, más o menos desarrollada,
                           las actuaciones contra el acoso sexual aunque en menor medida, el acoso por razón
                           de sexo. El 73% de estos convenios se relaciona con empresas fabricantes de MDD y
                           el 55% son convenios colectivos de ámbito sectorial.
                           El 38% del total de convenios analizados y el 45% de los convenios que regulan de
                           alguna manera el acoso, lo hace incluyendo el acoso en su régimen disciplinario
                           como falta muy grave. Así lo encontramos en los convenios de empresa de Nueva
                           Pescanova (Chapela, Porriño y Arteixo) y de Atunlo (O Grove) y en el convenio sectorial
                           de Elaboración de productos del mar con procesos de congelación y refrigeración.

                           Menos habitual es incluir medidas preventivas para evitar situaciones de acoso sexual
                           y por razón de sexo. Este tipo de medidas solo se incluyen en 2 de los 13 convenios
                           revisados, ambos de ámbito sectorial: el Convenio Colectivo de la Industria Cárnica y
                           el Convenio Colectivo de conservas vegetales.







     512
   507   508   509   510   511   512   513   514   515   516   517