Page 511 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 511
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Conclusiones
• El análisis de los convenios colectivos en el Top 10 de las empresas del sector de
Fabricación de productos de comida refrigerada nos muestra que el 58% de estas
empresas cuenta con Convenio colectivo de empresa y el 42% restante aplica un
Convenio colectivo sectorial.
Dentro del grupo de empresas que aplica un Convenio colectivo de empresa se
observa que el 57% pertenece al segmento de empresas fabricantes de MDF y el 43%
son empresas MDD.
La mayoría de las empresas que fabrican parcial o mayoritariamente MDD, el 86%
aplica un convenio colectivo sectorial y el 14% restante cuenta con una negociación
colectiva mixta, aplicando en la misma empresa convenios de empresa y convenios
sectoriales, según el centro de trabajo.
En el caso de las empresas relacionadas con la fabricación de MDF se observa que
todas ellas cuentan con un convenio de empresa.
El 77% de los convenios analizados regula de alguna manera los términos y condiciones
para garantizar el principio de igualdad entre mujeres y hombres, el 80% se aplica en
empresas MDD y el 60% de estos convenios son de ámbito sectorial.
En cuanto a la relación de las empresas que aplican estos convenios con la fabricación
de productos MDD o MDF, el análisis muestra que el 80% de los convenios analizados
que tiene regulado este principio se aplica en empresas fabricantes, en mayor o
menor medida, de productos MDD.
El 60% de los convenios que regula este principio lo hace de conformidad a lo
expuesto la Ley 3/2007, tal es el caso de los convenios sectoriales de Acuicultura
Marina, del Convenio de Conservas, semiconservas y salazones de pescado y marisco
y del Convenio sectorial de Fabricación de conservas vegetales y de los Convenios
colectivos de la empresa Nueva Pescanova en sus centros de Chapela Porriño y
Arteixo.
El 40% restante menciona de forma genérica el principio de igualdad y no
discriminación, en los convenios sectoriales de Industrias Cárnicas, Convenio de
empresas de elaboración de productos del mar con procesos de congelación y
refrigeración y el Convenio de Industria y comercio de Guipúzcoa y en el convenio de
la empresa de Antulo en O Grove.
El 54% de los convenios analizados no recoge nada ni menciona en su articulado
nada sobre la Comisión de Igualdad. Dentro del grupo de convenios que menciona
dicha comisión, el 86% se aplica en empresas fabricantes, en mayor o menor medida,
de productos MDD.
En el grupo de convenios que simplemente menciona algo sobre la Comisión de
Igualdad, se encuentran los convenios de aplicación en Nueva Pescanova (Chapela,
Porriño y Arteixo) y el convenio sectorial de Conservas, semiconservas y salazones
de pescado y marisco. Mayor desarrollo encontramos en el Convenio colectivo
de Industrias Cárnicas y un texto aún más completo e interesante en el Convenio
sectorial de Fabricación de conservas vegetales.
511