Page 513 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 513
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
En lo que se refi ere a Protocolos de prevención y actuación contra el acoso,
encontramos un grupo de convenios que mandata la elaboración e implementación
de dicho protocolo o procedimiento, sin ningún desarrollo del mismo. Así lo
encontramos en los convenios colectivos de empresa de Nueva Pescanova (Chapela,
Porriño y Arteixo) y en dos convenios sectoriales, el Convenio la Industria y Comercio
de la Alimentación de Gipuzkoa y el Convenio Colectivo para la Acuicultura Marina.
De la muestra analizada, solo dos convenios colectivos de ámbito estatal, Industria
Cárnica y el Conservas vegetales cuentan con un Protocolo de prevención y actuación
en casos de acoso sexual y por razón de sexo.
El 54% de los convenios analizados recoge alguna medida para la protección de
las trabajadoras víctimas de violencia de género, o al menos, menciona alguno de
los derechos recogidos en la Ley 1/2004 de 28 de diciembre. El 63% se aplica en
empresas fabricantes, parcial o mayoritariamente, de MDD y el 71% son convenios de
ámbito empresarial.
Dentro del grupo de convenios sectoriales encontramos las medidas recogidas en
la Ley 1/2004 en permisos o licencias en el Convenio Colectivo para la Acuicultura
Marina y en el Convenio de Conservas, semiconservas y salazones de pescado y
marisco. Mientras que los convenios de ámbitos empresarial recogen medidas
y alguna mejora de la Ley 1/2004 son el convenio de Nueva Pescanova (Chapela,
Porriño y Arteixo) y el convenio de la empresa Atunlo (Cambados y O Grove).
513