Page 573 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 573

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN





                           Los convenios de empresa suelen mencionar la negociación de su propio plan, el
                           Convenio Colectivo de F. Faiges.

                           El último grupo de convenios cuentan con un desarrollo más extenso y mencionar
                           los mecanismos para negociar un plan de igualdad, con sus objetivos, medidas, etc…
                           tal es el caso del Convenio para las industrias del aceite y sus derivados de la provincia
                           de Sevilla y el Convenio Colectivo Provincial de las Industrias del Aceite y sus derivados
                           para la Provincia Córdoba

                           Los convenios de empresa en este punto, se refieren al plan de igualdad de la
                           empresa, de este modo lo encontramos en el Convenio de Aceites del Sur- Coosur.

                           El 60% las empresas analizadas del sector de Fabricación de Aceites no cuentan
                           con Plan de Igualdad localizable. Dentro del grupo de empresas que cuenta con un
                           Plan de Igualdad, el 75% se relaciona con la fabricación de MDD y en este grupo de
                           empresas, el 62% no ha negociado su Plan de Igualdad, mientras que la mitad de las
                           empresas MDF si lo ha hecho.

                           El 56% de los convenios analizados no recoge medidas dirigidas a promover la
                           igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

                           El 83% de los convenios que recogen en su articulado alguna medida de este tipo se
                           aplican en empresas MDD y el 67%, son convenios sectoriales de ámbito provincial.

                           En el  Convenio  de  Fábricas  de  aceite  de  oliva,  extractoras  de  orujo  y  aderezo
                           y  exportación  de  aceitunas  de  la  provincia  de  Málaga encontramos una mera
                           declaración de intenciones, mientras que los convenios para las Industrias del aceite
                           y sus derivados de la provincia de Sevilla y de las Industrias del aceite y sus derivados
                           de la provincia de Tarragona incluyen el principio de igualdad de oportunidades entre
                           mujeres y hombres y contra la discriminación en el acceso al empleo, la estabilidad,
                           la promoción y la igualdad retributiva de forma muy genérica.

                           El redactado más interesante con medidas concretas de actuación en las áreas de
                           acceso al empleo, formación y promoción lo encontramos en el Convenio de aceites
                           y derivados de la provincia de Toledo.

                           En cuanto a los convenios de empresa, el Convenio de Sovena en el centro de trabajo
                           de Andújar recoge vagamente el principio de igualdad de igualdad de oportunidades
                           en el empleo, la formación y la promoción, mientras que el desarrollo más extenso y
                           completo se encuentra en el Convenio colectivo de Aceites del Sur- Coosur.

                           El 62% de los convenios analizados no menciona nada sobre Igualdad salarial.

                           Los pocos convenios que recogen en su articulado el principio de igualdad salarial se
                           aplican en empresas MDD y el 60% son convenios sectoriales.

                           Los convenios sectoriales que recogen el principio de igualdad lo hacen de forma muy
                           genérica mencionando el principio de igual trabajo, igual salario, así lo encontramos
                           en el Convenio para las industrias del aceite y sus derivados de la provincia de Sevilla
                           y el Convenio de Industria Comercio de Aceite y Derivados y Aderezo, Rellenado y
                           Exportación de Aceitunas de la Comunidad de Madrid.
                           Mientras que el  Convenio  Colectivo  Provincial  de  las  Industrias  del  Aceite  y  sus
                           derivados para la Provincia Córdoba incluye el Real Decreto 902/2020 de igualdad
                           retributiva.





                                                                                                                573
   568   569   570   571   572   573   574   575   576   577   578