Page 575 - Las marcas de distribución en los sectores de fabricación de productos: avicultura, conservas de pescado, comida refrigerada y fabricación de aceites (2020)
P. 575
RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN
Mientras que solo el Convenio de aceites y derivados de la provincia de Toledo, incluye
un listado de medidas específicas para la prevención del acoso sexual.
En cuanto a los convenios de empresa, el Convenio colectivo de Aceites del Sur-
Coosur emplaza a las partes firmantes del convenio a mantener y aplicar medidas
preventivas contra el acoso sexual y por razón de sexo.
En cuanto a un Protocolo de prevención y actuación contra el acoso sexual y por
razón de sexo, solo lo encontramos en el Convenio de aceites y derivados de la
provincia de Toledo.
El 77% de los convenios analizados no recoge ninguna medida para la protección de
las trabajadoras víctimas de violencia de género, ni menciona alguno de los derechos
recogidos en la Ley 1/2004 de 28 de diciembre.
Todos los convenios que lo incluye, se aplican en empresas MDD y el 67% son
convenios sectoriales.
Los convenios colectivos sectoriales de ámbito provincial que recogen alguno de
los derechos laborales de las trabajadoras víctimas de violencia de género lo hacen
de forma muy genérica, tal es el caso del Convenio para las industrias del aceite y
sus derivados de la provincia de Sevilla y el Convenio de aceites y derivados de la
provincia de Toledo.
Mientras que el convenio de empresa de Sovena en el centro de trabajo de Andújar
dedica varios puntos a recoger los derechos y medidas establecidas en la empresa
para las trabajadoras víctimas de violencia de género.
575