UGT FICA reclama la retirada del ERE en Siemens Gamesa
La Federación insiste en que se revise el acuerdo de compra de Gamesa y que no se premie con adjudicaciones a empresas que destruyen empleo y cierran fábricas
UGT insiste en la prevalencia de los convenios sectoriales, una amplia revisión de la Ley de Contratos así como un plan estratégico sobre contratación de servicios de seguridad privada que garantice condiciones laborales y estándares de calidad suficientes
Leer másSe aprobaría con un RD en el próximo Consejo de Ministros con efectos retroactivos al 15 de agosto
Leer más
Las Administraciones deben comprometerse a no permitir la explotación de los trabajadores con dinero público
Leer más12 de agosto, Día Internacional de la Juventud
Leer másEs el momento de repartir ya los frutos del crecimiento
Sindicatos y empresas han ratificado hoy en la Inspección de Trabajo el principio de acuerdo alcanzado el pasado 25 de julio, tras los esfuerzos realizados por la Federación para evitar los despidos forzosos y luego de la repetición de las votaciones llevadas a cabo en los centros de Galicia, Málaga y Barcelona, que han permitido alcanzar la mayoría necesaria para ratificar el preacuerdo
Leer másCampaña de recogida de firmas en defensa de los 65.000 empleos amenazados por la proliferación de las estaciones de servicio desatendidas
Leer másLa violencia no puede ser una forma de denuncia, ni en el sector turístico ni en ningún otro
Leer másAumenta el número de incendios y la superficie forestal afectada
Leer másEl incremento de los Fondo AEPSA en un 3% positivo, pero sin duda insuficiente ya que estos llevan congelados desde el año 2011, la subida del IPC en el periodo de siete años se ha traducido en pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores. UGT FICA demanda como necesaria la reducción de 35 mínimas a 20 máximas el número de peonadas exigidas para acceder al subsidio o la renta agraria
Leer másLaa asamblea de trabajadores ratificó ayer el documento pactado con la empresa y la huelga general indefinida dejó de tener efecto desde el turno de tarde (desde las 14 horas)
Leer másPepe Álvarez: "Vivir en nuestro país con 1.000 euros es muy difícil, pero con los 600 euros de ahora es imposible"
Leer más