Page 16 - Negociación Colectiva 2020 en el sector agroalimentario español
P. 16

1.- Situación actual de los sectores con negociación colectiva de ámbito estatal



        En la campaña 2019/20 la producción nacional de remolacha azucarera se estima en torno a 2,87 millones
        de toneladas, cifra muy inferior a la registrada en la campaña anterior. El grueso de la producción de remo-
        lacha azucarera se situó en Castilla y León con el 88% de la producción total, seguido de Andalucía (22´7%)
        y Euskadi (6%).


        El sector azucarero en España está formado por 33 empresas que generan unos de 1.864 empleos directos, la
        mayoría en Castilla y León. Durante 2020, la actividad empresarial del sector ha caído un 13%, mientras que
        el empleo crecía algo más del 1%.


        En España solo hay tres grandes empresas productoras de azúcar y una de ellas es la asociación de dos
        grupos cooperativos: uno español y otro francés. El líder sectorial es una empresa fundada en 1903 y es el
        líder a nivel mundial, con 27 plantas de producción distribuidas en 10 países y con más de 32.000 personas
        empleadas.


        El segundo grupo, es una cooperativa creada en 1962 en Castilla y León. Actualmente ACOR, cuenta con cerca
        de 4.000 socios agricultores.



         PRINCIPALES EMPRESAS DEL SECTOR DE AZUCAR Y EDULCORANTES            VENTAS (Mill. euros)

                               AB Azucarera Iberia, S.L.                            310,00                      15
                          S. Coop. General Agropecuaria (ACOR)                      172,60
                                    Zukan, S.L.                                     83,70
                                 Jesús Navarro, S.A.                                74,80

                                Cortes Bartolomé, S.L.                              12,10
                      Promoción Mercantil Catalana, S.A. (PROMERCA)                 12,00
                                 Beneo Ibérica, S.L.                                11,00

                                   Galán Invest                                      8,80
                                Azúcares Antoñin, S.L.                               4,50
                                 Envasados Segovia                                   2,30

                               Fuente: Gabinete Técnico UGT FICA a partir de los datos de Alimarket


        La balanza comercial del azúcar en nuestro país es bastante desfavorable. De modo que las importaciones
        superaron en el último año los 2 millones de toneladas, un 33´6% más que el año anterior. El 60% de las
        importaciones provienen de países de la Unión Europea, sobre todo Francia y Portugal. Por su parte, las
        exportaciones por su parte descendían un 20% con respecto al año anterior, con 170.355 toneladas de
        azúcar. El 90% de las exportaciones se dirigen a otros países de la Unión Europea, sobre todo, Portugal y
        Francia.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21