Page 522 - Las Marcas de Distribución en los sectores de fabricación de productos: lácteos, panadería y pastelería, conservas de pescado y aguas (2019)
P. 522
Resultados de la investigación Resultados de la investigación
Entre los convenios de empresa analizados que recogen este tipo de medidas
desarrolladas destaca el Convenio Colectivo Premium Mix centro de trabajo de
Malavella en el cual encontramos la siguiente redacción: “La dirección de la Empresa se
compromete a desarrollar acciones positivas orientadas a garantizar la igualdad efectiva
de oportunidades entre hombres y mujeres, defendiendo como objetivos básicos la
igualdad de oportunidades en el acceso a la ocupación, la formación y la promoción y/o
desarrollo profesional. Las acciones que adopte la empresa para alcanzar estos objetivos
serán consecuentes con los principios siguientes:
- La igualdad de trato supone la ausencia de toda discriminación por razón de sexo, bien
sea directa o indirectamente.
- La igualdad de oportunidades incluye, en particular, el acceso a todos los tipos de
niveles de formación y perfeccionamiento.
- El respeto a la dignidad de la persona al puesto de trabajo en condiciones, indispensable
para la existencia efectiva de igualdad de oportunidades profesionales” (Art. 19) y con un
desarrollo de mayor alcance, destaca el Convenio Colectivo de Bebidas Naturales, “(…)
cuyo objeto es el de establecer medidas de acción positiva para favorecer el acceso
de las mujeres al empleo y la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y
no discriminación en las condiciones de trabajo entre mujeres y hombres, el Grupo
pondrá en marcha acciones cuyos objetivos persiguen:
a) Fomentar la aplicación de medidas de equiparación personal y profesional de manera
permanente entre todas las personas que forman parte del Grupo independientemente
de su sexo.
b) Impulsar programas y acciones para la eliminación de barreras físicas y sociales
que perpetúan hábitos, tipos de profesiones y roles que tradicionalmente se han
asociado a uno de los dos sexos y hoy pueden ser desempeñados por ambos.
c) Sensibilizar y preparar a todas las personas integrantes del Grupo para que favorezcan
la igualdad de trato y de oportunidades, eliminen los tratos discriminatorios y eviten
el uso sexista del lenguaje. (Art. 31)
El Convenio Colectivo de Aguas de Solán de Ca bras, hace referencia a estas medidas y
sus objetivos refiriéndose a su propio Plan de Igualdad (Art. 31).
Principio de Igualdad Salarial
Ninguno de los convenios analizados recoge ni menciona nada sobre igualdad salarial.
Acoso sexual o por razón de sexo (Faltas muy graves, medidas preventivas y protocolo
de actuación)
En cuanto al acoso sexual y acoso por razón de sexo, señalamos que el 62% de los
convenios colectivos analizados del sector de Fabricación de Aguas regula de alguna
manera, más o menos desarrollada, las actuaciones contra el acoso sexual y por razón
de sexo.
El 80% de los convenios que cuenta con una regulación contra este tipo de acoso se
relaciona con empresas fabricantes de MDD.
521