eseucaenfrgl
Fundación ONCE, Inserta Empleo y la Fundación Laboral de la Construcción se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad

El convenio prevé el desarrollo de acciones formativas en el ámbito de la construcción, así como el establecimiento de programas de captación, orientación e inserción laboral de personas con discapacidad, con el objetivo de conseguir empleo 

UGT FICA asiste mañana en Bruselas a la reunión de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales

El secretario federal, Victor Fernández, responsable del Sector Minero, es delegado de la Comisión Consultiva que va a debatir tres importantes proyectos de la Comisión Europea

 

El secretario federal de UGT FICA, Víctor Fernández, responsable del Sector Minero, asiste mañana miércoles, 6 de diciembre, en Bruselas a la reunión de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) organismo del Comité Económico y Social Europeo encargado de examinar los cambios que se producen en la industria en un amplio abanico de sectores, informándose de su evolución y abordándolos con arreglo a los valores del modelo económico y social europeo.

En la reunión se van a debatir y, en su caso, aprobar tres dictámenes sobre otros tantos proyectos elaborados por la Comisión Europea y remitidos al Consejo Económico y Social Europeo para su discusión. El primer proyecto a debatir es el Dictamen de la CCMI/216, la denominada «Iniciativa sobre mundos virtuales», una propuesta de la UE sobre acciones estratégicas ante la web 4.0 y los mundos virtuales, de forma que la transición tecnológica refleje y se ajuste a los valores y principios de la UE y a los derechos fundamentales desde el inicio. La Estrategia tiene por objeto garantizar que los ciudadanos europeos puedan utilizar los mundos virtuales de forma segura y con confianza y que las empresas europeas puedan desarrollar aplicaciones de vanguardia a escala mundial. 

El segundo proyecto es el Dictamen CCMI/218 sobre «Las tecnologías estratégicas como motor de la soberanía y la resiliencia europeas». A raíz de la pandemia de COVID-19, la digitalización se ha convertido en un elemento clave tanto para la recuperación económica como para la resiliencia de los sectores sanitario y asistencial. La digitalización ha dado a la UE un nuevo impulso para acelerar la transición tecnológica, impulsando la sanidad electrónica y promoviendo tecnologías facilitadoras como la informática en la nube, las tecnologías cuánticas y la informática de alto rendimiento. Para poder adaptar nuestras sociedades y economías a la era digital, la UE está determinada a crear un espacio digital seguro para los ciudadanos y las empresas que sea inclusivo y accesible para todos. 

El tercer y último proyecto a debate es el Dictamn CCMI/2019, «Una evaluación europea de la resistencia a la innovación en pro de una política industrial innovadora y con visión de futuro: el ejemplo de la industria farmacéutica». Este proyecto para el que se pide dictamen trata de revisar revisar la legislació farmaceútica de la UE —la mayor reforma en más de veinte años— para hacerla más ágil y flexible y adaptarla a las necesidades de los ciudadanos y las empresas de toda la UE. La revisión hará que los medicamentos estén más disponibles y sean más accesibles y asequibles.

 

Tags:
La Fundación Anastasio de Gracia premia a María Pérez, Informe Semanal, Fundación Real Madrid, Selección Española Femenina de Fútbol, y a Joan Manuel Serrat

El presidente de la Fundación, Mariano Hoya, pone en valor el trabajo de la fundación en pos del diálogo, el debate y el intercambio de opiniones y experiencias en un contexto marcado por la crispación a nivel interno y por las guerras en el panorama internacional 

 

UGT FICA asiste en Bruselas a la euromanifestación contra la austeridad y por un trato justo a las personas trabajadoras

El secretario de Política Industrial, Juan Antonio Vázquez, participa en el acto convocado por la Confederación Europea de Sindicatos (CES) junto a delegaciones de todas las organizaciones sindicales afiliadas a la internacional europea en protestan por los planes de austeridad previstos para el próximo año 

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Aviso legal