eseucaenfrgl
Sebatián Serena se reúne con la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Soocial de la UE

El secretario del Sector Agroalimentario de UGT FICA ha pedido la colaboración de Clara Aguilera para que coordine una reunión con los ministerios de Agricultura y de Trabajo al objeto de poner en marcha el régimen sancionador por los reiterados incumplimientos en la PAC 

 

El secretario del Sector Agroalimentario de UGT FICA, Sebastián Serena, se ha reunido hoy en Bruselas con la vicepresidenta de la Comisión de Agricultura y Desarrollo Social de la UE, Clara Aguilera, con quien ha analizado, entre otros temas, la situación de las personas trabajadoras del campo en España.

En la reunión, Sebastián Serena ha pedido la colaboración de la vicepresidente de la Comisión de Agricultura de la UE para que coordine una reunión conjunta con responsables de los ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Trabajo y Economía Social, al objeto de poner en marcha el mecanismo sancionador previsto en la Política Agraria Común (PAC) para hacer frente a los reiterados incumplimientos en la aplicación de la condicionalidad social vinculada a la recepción de las ayudas agrarias.

Sindicatos y patronal de la construcción reclaman la modificación de la Ley de Desindexación y la Ley de Contratos del Sector Público

El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, apuesta por la implantación de un mecanismo estable de reequilibrio económico de los contratos en el sector público que dé seguridad y certidumbre, "siempre y cuando cuenten con un control adecuado con participación activa de los agentes sociales del sector para garantizar que no se pierda la perspectiva laboral"

 

Mariano Hoya señala los retos sindicales de UGT FICA en la asamblea celebrada hoy en Ceuta

El secretario general de UGT FICA sitúa el desarrollo de la negociación colectiva, lograr una nueva Ley Prevención de Seguridad y Salud en el trabajo, completar la reforma laboral abordando el aumento del coste del despido, subir el SMI hasta los 1.200 euros, y seguir reduciendo la jornada laboral como las prioridades de la Federación

Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios. Aviso legal