Page 512 - La Industria agroalimentaria y las marcas de distribución 2016
P. 512
100. grupo pastas gallo
Datos consolidados del grupo Pastas Gallo, integrado por Comercial Gallo, S.A., que
comercializa todos los productos elaborados por las otras filiales del conglomerado;
Productos Alimenticios Gallo, S.L. y Productos Alimenticios Frescos, S.L.U. La elaboradora
Productos Alimenticios Gallo cuenta con participaciones directas en Productos
Alimenticios Frescos (100%) y Centro Técnico Alimentario, S.A. (85%). En mercados
exteriores, controla desde mediados de 2010 el 33% de la checa Europasta, líder del
mercado de su país. Grupo Pastas Gallo es líder en pasta seca en España, tanto con
su marca ‘Gallo’ como con MDD. Por enseñas, ‘Gallo’ es la marca líder en distribución
alimentaria moderna, con una cuota del 23,07% en volumen y del 30,46% en valor. Gallo
ha sabido amurallar su valor de marca en sus gamas básicas frente a la competencia
y apuesta por la innovación y productos para personas con intolerancias alimenticias
para seguir creciendo. Así, en el apartado de innovación su propuesta más llamativa, en
este 2017, ha sido ‘Pastalover’, una solución con la que busca revolucionar el lineal. Se
trata de un producto completo que ofrece al consumidor la posibilidad de preparar su
pasta de siempre siguiendo el proceso tradicional -hervir y escurrir- pero con la novedad
de hacerlo al microondas y directamente en el envase, que incorpora un práctico
escurridor. Incluye una bandeja con pasta y salsa, que se cocina en 5 minutos. En mayo
de 2017, también presentaba sus primeras referencias de pasta fresca sin gluten: ravioli
con carne y verduras y tortellini con ricotta y espinacas, en bandeja de 250 g; al tiempo,
que presentaba sus primeras placas también sin gluten, útiles para elaborar lasañas o
canelones, que se comercializan en packs de 250 g. Estas novedades reafirman los
esfuerzos de la compañía por seguir apostando por la subcategoría sin gluten. En
este contexto, a principios de 2016 anunció su decisión de reactivar su centro fabril
de Esparraguera, en Barcelona, que parecía abocado a su cierre, para reconvertirlo en
un centro de producción de pasta sin gluten. Esta importante decisión no ha sido la
única adoptada en 2016. Así, en Granollers, instalación centrada en pasta fresca y salsas,
acordaba reposicionar estas líneas, estrategia que también ha afectado a su gama de pasta
seca rellena. Gallo ha decidido revitalizar este producto, cuya fabricación subcontrataba
a un tercero fuera de España y que ahora ha pasado a asumir directamente en sus
instalaciones de Granollers. En mayo de 2016 relanzó su división de pasta fresca con el
reposicionamiento de la misma, medida que incluye una oferta totalmente diferente a
la que tenía hasta ahora en el mercado, con nuevas recetas y nuevas presentaciones. El
cambio “más visible” llegó con el packaging, que pasa de blister a una presentación más
cuidada en bolsa.
En lo que respecta a harinas, a principios de 2015 acometió la renovación y reformulación
de su gama, mejorando sus recetas y el packaging para adaptarlos a cada uso culinario.
Su línea de harinas queda ahora compuesta por tres variedades de fuerza: harina de trigo,
harina de repostería y harina de fuerza, que lleva incorporada en su justa proporción la
levadura y facilita la preparación de pasteles y bollería que requieren que la masa crezca.
Además de estas harinas de fuerza, la gama se completa con otras tres variedades para
especialidades: para fritos y rebozados, para bizcochos e integral. También en 2015,
desembarcó en la categoría de noodles, tras alcanzar un acuerdo con la japonesa Nissin
Foods Group, que en 1958 fue pionera en el lanzamiento de fideos para preparar al
instante. Gallo aterrizó en los lineales españoles con tres referencias en “cups” o vasos,
510 511