Page 19 - Las marcas de distribución en los sectores Cárnico, Panadería, Lácteas y Procesado de Pescado
P. 19

Metodología





                        con los datos sobre los gastos de personal en cada uno de los sectores analizados en
                        el estudio, entendido como gasto de personal, el importe total agregado de los pagos
                        efectuados por la empresa durante el año de referencia en concepto de sueldos y
                        salarios, indemnizaciones, seguridad social y otros gastos de personal. De forma que
                        se pueda ver si las disminuciones en gastos de personal son correlativas al aumento
                        de la robotización al mecanizar o automatizar determinados procesos de producción,
                        traduciéndose en posibles disminuciones en determinadas partidas.


                        Se analiza también la relación entre las inversiones en activos materiales y la
                        robotización, de forma que se pueda observar cómo afecta la mayor o menor inversión
                        en la robotización en cada sector. Se define la inversión como los incrementos reales
                        en el valor de los recursos de capital realizados por la empresa en el año de referencia.
                        Se trata de inversión bruta.


                        Además se traen al estudio la cifra de negocios y la de ventas de productos en relación
                        con los niveles de robotización en cada uno de os sectores.

                        Por último, se parte de la definición de ROBOT, que regula la Norma UNE, Así, según la
                        UNE-EN ISO 8373, un Robot Industrial es un manipulador multifuncional, controlado
                        automáticamente, reprogramable en tres o más ejes, que puede estar fijo o móvil
                        para uso en aplicaciones de automatización industrial. Y se acude como fuente a los
                        datos de la Asociación Española de Robótica y Automatización de Tecnologías de la
                        Producción (AER-ATP) y de la Federación Internacional de Robótica (IFR).

                        La mayoría de la información se ha obtenido a través de fuentes de información en
                        red (INTERNET): Bases de datos de empresas, revistas especializadas, páginas web
                        de empresa, páginas web sobre MDD y consumo, publicaciones oficiales: convenios
                        colectivos publicados en los BOE (provinciales, autonómicos y estatales), registros
                        oficiales, etc…

                        Somos conscientes que utilizar fuentes de información en red como INTERNET, tiene
                        la ventaja de ser un procedimiento actual de acceso a la información, es rápido y
                        de  fácil  acceso  y  proporciona  importantes  datos  para llevar  a cabo un  análisis  en
                        profundidad. Sin embargo, la dependencia de estas fuentes puede conducir a datos
                        parciales o erróneos, en ocasiones de difícil interpretación al no saber hasta qué punto
                        representan tendencias reales y su contenido puede no ser totalmente fiable.



                        2º Investigación de campo:


                        A la investigación documental sumamos una parte más cualitativa, con la elaboración
                        y análisis de dos tipos de encuestas semiestructuradas dirigidas a la empresa y a los
                        trabajadores y trabajadoras.

                        Esta parte de investigación o trabajo de campo se realiza con la finalidad de enriquecer
                        la investigación con una parte cualitativa, así como para confirmar los datos de las
                        fuentes de información utilizadas y para evitar problemas de parcialidad y fiabilidad
                        provocados por el uso de información en red.

                        Las encuestas se han hecho llegar a los destinatarios de forma telemática y recogen
                        información sobre los siguientes aspectos:





       18
   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24