Page 47 - Comparativa de las relaciones laborales en el sector agroalimentario
P. 47
La industria Alimentaria en España (EUROSTAT, 2021) suma un total de 29.512 empre-
sas que generan cerca de medio millón empleos y alcanzan una facturación de 138.757
millones de euros por las ventas de sus productos, lo que representa el 19% del empleo
industrial y el 21% de las ventas industriales de este país.
Durante el año 2021 el sector de Alimentario en España generaba un total de 481.291
empleos, lo que supone a nivel comunitario que la industria alimentaria española ocupa
el tercer puesto en empleo con un 10´3%, tan solo superado por Alemania (21%) y Francia
(15%).
El 28% del empleo se concentran en la Industria Cárnica (118.035 empleos. Le siguen por
orden, el sector de sector de Panadería y pastas alimenticias (101.682 empleos, el 24%) y
el sector de Otros productos alimenticios (63.661 empleos, el 15%).
La actividad empresarial de la industria alimentaria en España cuenta con un total de
29.512 empresas, lo que supone el 10% del total de la actividad empresarial de España.
Las exportaciones de productos de la agricultura, ganadería y pesca exportados desde A nivel comunitario la industria alimentaria española ocupa el tercer puesto en actividad
España al resto del mundo alcanzaban los 2.949 millones de euros (según el último dato empresarial con el 10%, tan solo superado por Francia (19%) e Italia (15%).
de EUROSTAT, 2020). Esta cifra muestra un ligero descenso anual de las exportaciones del
0´34%, sin embargo, respecto a 2012, las exportaciones en España se han incrementado Según el número de empresas dedicadas a esta industria en España, destaca el sector de
algo más de un 35% lo que supone un incremento interanual de su valor en 771 millones Panadería y pastas alimenticias, con 47% de la actividad. Otros sectores reseñables son el
de euros. sector de Fabricación de Bebidas y la Industria Cárnica.
A nivel comunitario, España ocupa la quinta posición en lo que se refiere a exportaciones Durante el año 2021, los productos Alimentarios facturaron un total de 138.757 millones
de productos agrarios por lo que aporta el 9´6% del total de las exportaciones europeas, de euros, lo que supone casi el 21% de las ventas industriales del país. A nivel comunitario
tan solo superado por Países Bajos, Noruega, Francia e Italia. la industria alimentaria española ocupa el cuarto puesto en ventas de estos productos con
el 11%, tan solo superado por Alemania (20%), Francia (18%) e Italia (13%).
40 41
Los productos Cárnicos aportan el 27´5% de la cifra de negocios del sector, con una
facturación de 32.852 millones de euros. Le siguen en importancia, las Bebidas y los pro-
ductos de Alimentación Animal, con 18.665 y 16.026 millones de euros facturados, res-
pectivamente.
El valor de las exportaciones agroalimentarias en España registró en 2021 un crecimiento
del 11%, al alcanzar 60.118 millones de euros. Este aumento estuvo en consonancia con el
experimentado por el conjunto de las exportaciones de bienes de la economía española
(20%). Las ventas exteriores de productos agroalimentarios representaron en 2021 el 19%
de todas las exportaciones españolas
Dentro del grupo de alimentos y bebidas, las cinco producciones agroalimentarias que
alcanzan un mayor valor dentro de las exportaciones agroalimentarias son tradicional-
mente la carne de cerdo, los cítricos, el aceite de oliva, el vino y los pimientos.
La evolución del empleo en la Industria Alimentaria de España durante los últimos diez
años muestra un crecimiento constante, con alguna ligera caída, de modo que, el empleo
de esta industria durante los últimos años presenta un importante crecimiento interanual
del 18´44%, lo que supone 82.600 empleos más que en 2013.
Por sectores de actividad, el crecimiento interanual del empleo más importante se ha
registrado en la Industria de Alimentación (20%, con 78.500 empleos más que en 2013).
Le sigue en importancia el sector de Fabricación de Bebidas (8% y 4.400 empleos más
que en 2013), mientras que la Industria del Tabaco, pierde el 9% del empleo en el periodo
analizado, lo que significa la destrucción de 300 empleos.
Las exportaciones de productos de la industria alimentaria exportados desde España al
resto del mundo alcanzaban los 22.707 millones de euros (según el último dato de EU-
ROSTAT, 2020). Esta cifra muestra un crecimiento anual de las exportaciones del 7´6%,