Page 18 - Evolución e impacto de la inflación en el sector agroalimentario de España
P. 18

Figura 1.2. España, asalariados en los sectores agroindustriales (CNAE: 01, 02, 03, 10, 11,                              Figura 1.3. España, Evolución de la afiliación a la Seguridad Social en los sectores agroin-
                   12) - 2008-2022, % del total.                                                                                            dustriales (CNAE: 01, 02, 03, 10, 11, 12) – 2009.1-2023.8 (miles).

































                                                                                                                                            Fuente: Elaboración propia con datos de la Seguridad Social (https://www.seg-social.es/
                   Fuente: Elaboración propia con datos de la EPA-INE                                                                       wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/Estadisticas/EST8/EST10/ES-
                                                                                                                                            T305/550ce829-e1e3-451c-876b-babcb035b066)
          12       Para un análisis más detallado de la ocupación en el sector se analizan los datos de la afi-                                                                                                                           13
                   liación a la Seguridad Social, que permite tener una dimensión del sector desagregada por                                El sector de la industria agroalimentaria (industria de la alimentación, bebidas y tabaco) es
                   CNAE a 2 dígitos. Como se observa en la tabla abajo, los sectores primarios tienen más de                                uno de los principales sectores de la industria española, representando en los últimos 5
                   1 millón de afiliados en las diversas modalidades y el sector de la industria agroalimentaria                            años, un promedio de un poco más del 16% del valor añadido total (siendo un 13% sólo la
                   tiene un poco menos de 500 mil afiliados en mayo de 2023.                                                                industria de la alimentación), alrededor del 21% del personal ocupado a tiempo completo
                                                                                                                                            (siendo 18% en la industria de la alimentación) y 21% del valor total de la producción (con
                   En términos de tendencia general, se observa como la industria de la alimentación ha ido                                 datos del INE de la Encuesta de Empresas Industriales). Además, y lo más importante, la
                   incrementando el número de afiliados desde 2015, mientras los demás sectores se man-                                     tendencia es ligeramente ascendiente en los últimos años, sobre todo en la comparación
                   tienen estancados o en tendencia hacia la baja.
                                                                                                                                            entre 2018 y 2021, último año con datos disponibles en esa base de datos.

                   Tabla 1.1. Afiliados a la Seguridad Social en España. Industria de la Alimentación. CNAE 4D.                             En términos de exportaciones, utilizando los datos más recientes de la Agencia Tributaria,
                   Mayo de 2023.                                                                                                            se observe que el sector de agroindustrial (CNAE 01+02+03+10+11+12) y de la industria
                                                                                                                                            de la alimentación (CNAE 10) siguen una trayectoria ascendiente en sus volúmenes de
                    CNAE                                          AUTÓ-                                                                     exportación y de intensidad de comercio, es decir, el porcentaje de sus ventas totales
                    COD.    CNAE DESCRIPCIÓN        GENERAL      NOMO       AGRARIO      MAR      TOTAL                                     destinadas a mercados internacionales.
                           Agricultura, ganadería,
                     01                                 64.557    252.701    691.065         0   1.008.323                                  Aunque la intensidad de comercio de la agroindustria y de la industria de la alimentación
                           caza y servicios                                                                                                 son equivalente al de la economía española como un todo e inferior al de la manufactura,
                     02    Silvicultura                25.099        5.555          0        6      30.660                                  su saldo comercial (exportaciones – importaciones) es positivo y representa alrededor del
                     03    Pesca y acuicultura           1.881       1.062          0 30.850        33.793                                  35% en promedio de las exportaciones del sector de las manufacturas y, de hecho, en
                                                                                                                                            2022, ha representado el 46% del total de las exportaciones de la manufactura española.
                           Industria de la alimen-
                     10                               397.948       27.733          0        0     425.681                                  Aunque no es el propósito de este estudio analizar la competitividad internacional del
                           tación
                                                                                                                                            sector; se trata fundamentalmente de mostrar la importancia y la contribución del sector
                      11   Bebidas                     48.058        3.262          0        0      51.320                                  para la economía española.
                     12    Tabaco                        1.578          36          0        0        1.614
                          TOTAL AFILIADOS              539.121    290.349    691.065 30.856       1.551.391
                   Fuente: Elaboración propia con datos de la Seguridad Social (https://www.seg-social.es/
                   wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstudios/Estadisticas/EST8/EST10/ES-
                   T305/550ce829-e1e3-451c-876b-babcb035b066)
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22   23