Featured
Más de 20.000 profesionales de todo el país se dan cita en Madrid en la sexta edición del gran punto de encuentro de la edificación en España
Featured
El evento reúne en Madrid entre el 28 y el 30 de marzo a 20.000 profesionales del sector para promover la innovación e impulsar la edificación
Featured
UGT FICA Andalucía mantuvo ayer una reunión con la empresa propietaria del vertedero de Nerva, con los trabajadores y con el alcalde de la localidad
Featured
Los trabajadores y trabajadoras de Moncobra no han recibido la formación adecuada, ni se les ha proporcionado EPIs, ni disponen de vestuarios dignos, entre otras deficiencias
Featured
Aunque ambos sindicatos han conseguido una fecha para constituir la mesa de negociación de la segunda fase del plan de empresa, afrontan el inicio de la misma con desconfianza tras comprobar la irresponsabilidad de las Direcciones de Hunosa y Sepi, que han buscado la confrontación antes de empezar a negociar
Featured
Obtiene los 13 representantes del comité
Featured
UGT FICA exige una revisión salarial justa que garantice el poder adquisitivo de los trabajadores y las trabajadoras de Iberdrola
Featured
Hemos conseguido que mañana se presente en el senado una moción para la mejora de la protección de las personas desempleadas agrarias en Andalucía y Extremadura
Featured
Organizada en Bucarest (Rumanía) por la internacional sindical europea IndustriALL Europa, los sindicatos del sudeste europeo debaten sobre el futuro sostenible de las industrias de los sectores textil, de la confección, del calzado y del cuero en Europa
Featured
La falta de alternativas de las patronales obliga a UGT FICA a la presentación forzosa del conflicto colectivo para exigir la aplicación de la cláusula pactada
El segundo intento de mediación para cerrar el acuerdo para la aplicacion de la cáusula de revisión salarial del Convenio Colectivo de Granjas Avícolas y Otros Animales finalizá ayer sin acuerdo, al constatar que la propuesta presentada por las patronales Avianza y Ashempru supone una reducción de poder adquisitivo para las personas trabajadoras del sector.
Aunque ambas patronales mantuvieron su propuesta de abonar los atrasos correspondientes al 10,20% de la revisión salarial de 2022, no avanzaron respecto de la aplicación de ese porcentaje a los salarios desde enero de 2023 y siguieton planteando que ese 10,20% se difiriera en varios años, a los que habría que sumar el porcentaje de incremento que se pacte para la vigencia del convenio. En concreto, las patronales propusieron partir de una tabla actualizada en 2022 con el 4,20%, y el 6% restante distribuirlo en las tablas salariales durante 3 años a razón de un 2% cada año. En definitiva, ambas patronales están planteando un convenio con vigencia de 4 años, aplicando un incremento a cuenta del 3% en 2023 (7,20% más salario que el percibido durante 2022), y al 2% de cada año restante, sumarle el incremento salarial que se pueda pactar durante las negociaciones.
Desde UGT FICA consideramos que la propuesta de las dos patronales supone una reducción de las retribuciones de las y los trabajadores, por lo que, al no ofrecer otra alternativa viable, la reunión finalizó sin acuerdo, abocándonos a la presentación forzosa del conflicto colectivo para exigir la aplicación de la cláusula de revisión salarial.
Featured