Featured
Reclama a la inspección de trabajo que actúe ya
Featured
Entre hoy y mañana responsables de Igualdad y de Formación de las distintas federaciones de Comunidad Autónoma debaten sobre la revisión de los planes de igualdad y los registros retributivos, y sobre el papel de la mujer en el sector automovilístico
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT celebra entre hoy martes, 18 de abril, y mañana miércoles, 19 de abril, unas jornadas formativas de igualdad con la participación responsables de Igualdad y de Formación de las distintas federaciones. Las jornadas formativas, dirigidas por la secretaria de Igualdad y Política Social, Elena Martínez, y por la secretaria de Formación y Cualificación Sindical, Nuria Pérez, se han dividido en dos bloques.
En el primer bloque, dedicado a la "Revisión de los Planes de Igualdad y los Registros Retributivos", se aborda en dos partes el análisis del "Sistema de Valoración de Puestos de Trabajo y la Auditoria Retributiva de Género desde el punto de vista de los y las representantes de personal".
El segundo bloque, que dará comienzo mañana miércoles, está centrado en "La Mujer en el sector Automovilístico", y en el mismo se va a llevar a cabo un acercamiento a la herramienta del SVPT y Registro Retributivo del Instituto de la Mujer, en el sector. Posteriormente, se va debatir sobre la problemática existente con la documentación del registro salarial y auditoria retributiva.
Featured
UGT FICA y CCOO de Industria abordan con IG Metall el proceso de digitalización en las pymes de ambos países
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria por parte española, y el sindicato alemán IG Metall, celebran hasta mañana miércoles en Valencia un Encuentro Sindical Binacional con el proceso de digitalización en las pequeñas y medianas empresas como marco para el debate y la elaboración de propuestas sindicales para ambos países. Por parte de UGT FICA asisten el secretario de Política Industrial, Juan Antonio Vázquez; el técnico del Grupo de Trabajo del Sector de Energía, Ambros Arias; el secretario general de UGT FICA País Valenciano, Daniel Argente, y la secretaria de Acción Sindical de UGT FICA PV, Rosa Benítez, junto a otros compañeros y compañeras.
El encuentro bilateral que se celebra entre hoy y mañana en Valencia es continuación del proyecto que las federaciones sindicales de industria de España y Alemania iniciaron en el año 2021, cuando se llevó a cabo un estudio sobre los procesos de transformación energética y digital en ambos países. Posteriormente se organizaron unas jornadas en Madrid para debatir la marcha de estos procesos, analizando, además, muchos de los proyectos territoriales incluidos en el estudio previo. El año pasado los sindicatos españoles visitaron Alemania en el mes de noviembre para informarse sobre el terreno de la situación de los proyectos con visitas a empresas alemanas. Y finalmente, durante estos días, compañeros y compañeras de IG Metall visitan proyectos específicos en la comunidad valenciana por tratarse de uno de los territorios españoles más avanzados en cuanto a la digitalizacion en pymes y su afectación en los trabajadores y trabajadores, fundamentalmente en materia de formación y cualificación.
Durante la jornada de hoy, el encuentro se va a centrar en visitas a empresas de la comunidad valenciana, en este caso a la empresa Celestica y posteriormente a Faurecia, en donde van a recibir información de primera mano sobre la influencia del proceso de digitalización tanto en las relaciones laborales como en la marcha de ambas empresas.
Para mañana está prevista una mesa de debate en torno a la Transición Energética en el Sector Industrial, en la que van a intervenir el director del departamento de Política Europea de IG Metal, Maximilian Waclawczyk; la directora general d'Indústria, Energia i Mines Conselleria d'Economia Sostenible, Sectors Productius, Comerç i Treball, Silvia Cerdá Alfonso; el responsable de Industria Básica de CCOO de Industria, Jesús Crespo, y un representante de las empresas valencianas. La mesa va ser moderada por la secretaria de Acción Sindical de UGT FICA País Valenciano, Rosa Benítez.
Posteriormente, se llevara a cabo una segunda mesa de debate, centrada en este caso en "La Digitalizacion y la Cualificación de los trabajadores", en la que van a intervenir Oliver Dietrich, de IG Metall Renania del Norte-Westfalia; Rocío Briones Morales, directora general d´Ocupació i Formació de LABORA - Servei Valencià d'Ocupació i Formació, Ambros Arias, presidente del Comité Europeo de Diálogo Social de la Electricidad y técnico del Grupo de Trabajo del sector de Energía de UGT FICA, junto a un representante de las empresas valenciana. La mesa va a saer moderada por un representante de CCOO de Industria País Valenciano.
Para el acto de clausura está prevista la presencia del secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya.
Featured
Con el objetivo de analizar la situación de la negociación de la revisión salarial del convenio
Featured
Ambros Arias, técnico del Grupo de Trabajo del Sector de Energía, analizó la visión sindical y los aspectos transverales de la transición energética
Featured
El secretario general de UGT FICA recuerda que los procesos de digitalización y de descarbonización de la economía pueden afectar, de una u otra forma, al empleo de entre el 20% y el 25% de las trabajadoras y trabajadores españoles, para los que ha reclamado soluciones negociadas para que nadie pueda quedar atrás
Featured
Nuestra Federación, que es miembro permanente del comité de dirección, está representada por el secretario de Política Industrial, Juan Antonio Vázquez, que ha participado en una mesa de debate centrada en "La negociación colectiva en tiempos de crisis: retos y escenarios"
Featured
El proyecto, dirigido por UGT FICA, se puso en marcha el pasado mes de enero y tiene previsto finalizar en diciembre de este año
Featured
UGT FICA reúne a representantes del sector nuclear con la mirada puesta en la continuidad del sector
ExpiradoRepresentantes del sector nuclear de UGT FICA mantuvieron ayer una reunión para analizar la posible revisión del Plan Nacional Integral de Energía y Clima y el papel de las empresas propietarias, y trasladaron a Mariano Hoya la preocupación de los trabajadores ante la falta de concreción para una Transición Justa
Featured
La Federación ha estado presente en la jornada abierta organizada por el Foro en la sede del CES coincidiendo con el V Aniversario de su presentación pública
Featured