Page 17 - Comparativa de las relaciones laborales en el sector agroalimentario
P. 17

Dentro de la Unión Europea, destaca el valor de las exportaciones de productos agrarios   Los sectores de la industria alimentaria que más empleo generan en la Unión Europea
 procedentes de Países Bajos, con un valor que supera los 5.600 millones de euros y el 18%   son, el sector de Panadería y pastas alimenticias, que genera algo más de 1,5 millones de
 de las exportaciones agrícolas de la Unión Europea. Le siguen en importancia, Noruega   empleos, lo que supone el 35´5% del empleo, el sector Cárnico, con 964.200 empleos, el
 (3.300 millones de euros, el 11%) y Francia e Italia (3.000 millones de euros, el 10%).  23% y el sector de Otros productos alimenticios, con 624.000 empleos, el 15%.
                  En cuanto a la actividad empresarial, Francia cuenta con el 21% de la actividad empresarial
                  alimentaria del conjunto de la Unión Europea, con más de 56.500 empresas. Le sigue en
                  importancia Italia, con un total de 53.261 empresas, lo que supone el 20% de la actividad
                  alimentaria de la Unión Europea.

                  Más del 55% de la actividad alimentaria de la Unión Europea se concentra en el sector de
                  Panadería que suma un total de 149.815 empresas. Le siguen en importancia, el sector de
                  Otros productos y la Industria Cárnica, con 35.458 y 33.283 empresas, respectivamente.

                  En el caso de las ventas de estos productos, Alemania con unas ventas de 242.785 millo-
                  nes de euros, aporta el 20% de la producción europea. Le siguen en importancia, Francia
                  (223.480 millones de euros, el 18%), Italia (158.156 millones de euros, el 13%) y España
                  (138.757 millones de euros, el 11%).

                  El sector Cárnico aporta la mayor facturación de la industria alimentaria de la Unión Euro-
                  pea con unas ventas cercanas a los 240.000 millones de euros, lo que supone el 23% de
                  la facturación alimentaria. En segundo lugar, destaca la Industria Láctea, con unas ventas
                  de 186.223 millones de euros, el 18% y, en tercer lugar, el sector de Otros productos ali-
                  mentarios, con ventas de 184.000 millones de euros.

                  La evolución del empleo en la Industria Alimentaria de la Unión Europea durante los últi-
                  mos diez años muestra un crecimiento constante hasta el año 2019. En 2020, el empleo
 10                                                                                                             11
                  de esta industria sufre una caída del 5% y durante 2022 consigue recuperar el 2´88% del
                  empleo destruido durante los dos años anteriores. A pesar de la caída registrada en 2020
                  y 2021, el empleo de esta industria durante los últimos años presenta un crecimiento in-
                  teranual del 3´7%, lo que significa 163.600 empleos más que en 2013.

                  Por sectores de actividad, el crecimiento interanual del empleo más importante se ha
                  registrado en el sector de Fabricación de bebidas (7%, con 27.400 empleos más que en
                  2013). Le sigue en importancia la Industria de alimentación (3´5% y 136.600 empleos más
                  que en 2013), mientras que la Industria del Tabaco, pierde el 0´8% del empleo en el perio-
                  do analizado, lo que significa la destrucción de 400 empleos.
                  Las exportaciones de productos de la industria alimentaria dentro del conjunto de la Unión
                  Europea (según el último dato de EUROSTAT, 2020) se sitúan por encima de los 250.740
                  millones de euros, lo que supone un crecimiento anual del 5% y un crecimiento respecto
                  a 2012 del 85% lo que supone un incremento interanual de su valor en 115.720 millones
                  de euros.

                  Dentro de la Unión Europea, Alemania aporta el 15´6% del total del valor de las exporta-
 La industria alimentaria en la Unión Europea es la principal actividad manufacturera, con   ciones de productos de la industria alimentaria, con un valor que supera los 39.000 mi-
 un valor superior a los 1.221.000 millones de euros de cifra de negocios, lo que supone el   llones de euros. Le siguen en importancia, Países Bajos y Francia, con unas exportaciones
 14% de la industria manufacturera. Cuenta con 299.000 empresas que dan empleo a 4,7   cercanas a los 28.000 millones de euros y un aporte del 11% a las exportaciones de estos
 millones de personas y donde las pequeñas y medianas empresas representan el 40´5%   productos en la Unión Europea.
 de cifra de negocios del sector alimentario y el 58´4% del conjunto de los puestos de
 trabajo. El 95% de las empresas son Pymes, con menos de 50 personas empleadas y el
 79´8% cuenta con menos de 10 personas trabajadoras.

 En 2021, el 21% del empleo de la industria alimentaria de la Unión Europea se concentraba
 en Alemania, con 982.615 empleos, seguido de Francia, (721.339 empleos, el 15%), España
 (481.291 empleos, el 10´3%) e Italia (479.540 empleos, el 10´2%).
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22