Page 7 - Comparativa de las relaciones laborales en el sector agroalimentario
P. 7

1.    OBJETIVOS


                  El Gabinete Técnico de UGT FICA, con la colaboración del Ministerio de Agricultura, Pes-
                  ca y Alimentación, ha elaborado este estudio con objeto de realizar una retrospectiva y
                  una comparativa de la situación del sector Agroalimentario, separando el sector agrario
                  de la industria alimentaria, desde una panorámica social y económica y de regulación y
                  práctica en las relaciones laborales que se aplican en el sector Agroalimentario de España,
                  Francia, Italia, Portugal, Argelia y Marruecos.

                  Esta muestra de seis países se fundamenta en el enorme protagonismo que en ellos tiene
                  este sector, al ser un sector esencial en el sustento de la economía y la competitividad de
                  estos países, al considerarse una de las actividades industriales con mayor arrastre econó-
                  mico y con gran capacidad para la exportación.
                  De modo que, a través de una presentación de la regulación laboral básica de aplicación
                  en estos países, un recorrido a través de los datos básicos y situación del sector agroali-
                  mentario en cada uno de ellos, y un minucioso análisis las relaciones laborales aplicadas
                  en el sector Agroalimentario de España, Francia, Italia, Portugal, Argelia y Marruecos, se
                  pretende una comparativa que permita aproximarnos y definir qué factores son los que
                  más contribuyen a la competitividad del sector a nivel local, europeo y mundial. Por lo
                  que el objetivo de este estudio es obtener una visión comparativa de la situación socioe-
                  conómica y laboral en el sector Agroalimentario en los países implicados (España, Francia,
                  Italia, Portugal, Argelia y Marruecos).
                  Con esta investigación se persiguen los siguientes objetivos:
 4                      1.  Realizar un breve recorrido por las distintas leyes y normas nacionales que actual-  1

                           mente regulan las relaciones laborales en los países objeto de estudio. Conocer
                           los principales contenidos, características y nivel de aplicación (nivel nacional,
                           regional, local).

                        2.  Recoger datos cuantitativos sobre el sector Agroalimentario en los seis países es-
                           tudiados (aportación al PIB, empleo, actividad empresarial, producciones, ventas
                           y exportaciones de productos agroalimentarios, etc…)

                        3.  Conocer las relaciones laborales que afectan a las personas trabajadoras del sec-
                           tor Agroalimentario en los distintos países, normativa básica y regulación, conve-
                           nios colectivos o acuerdos y los niveles de negociación y obligatoriedad de los
                           acuerdos.
                        4.  Analizar más exhaustivamente la regulación salarial y la jornada laboral en el sec-
                           tor Agroalimentario en estos seis países.

                        5.  Realizar una descripción de los sistemas y estructuras de negociación colectiva
                           en cada uno de los países objeto de estudio: salario, horas de trabajo, igualdad
                           de género, salud laboral, etc…

                        6.  Identificar buenas prácticas o cláusulas de mejora o innovadoras detectadas en
                           la normativa laboral aplicada al sector Agroalimentario en los países de estudio
                           en materias tales como: aumento salarial, jornada laboral, pensiones, vacaciones,
                           igualdad,  promoción, formación, jubilaciones,  diversidad, acoso, derecho  a la
                           intimidad, etc…
 objetivos              7.  Realizar una comparativa del sector Agroalimentario de cada país objetivo de

                           estudio para identificar los factores más relevantes que participan en la competi-
                           tividad sectorial en cada país.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12