eseucaenfrgl

DIGITALIZACIÓN

 

El efecto de la digitalización en el trabajo es una de las principales preocupaciones de UGT FICA y de las personas trabajadoras. La inteligencia artificial (IA) y la robótica impactan de forma directa e indirecta en millones de empleos de nuestro país. Los puestos de trabajo exigen conocimientos tecnológicos más avanzados. Desaparecerán muchas tareas automatizables, los puestos de trabajo se transformarán y los trabajadores y trabajadoras tendrán que adaptarse. La digitalización es un proceso global, pero su impacto sobre el trabajo dependerá de los mecanismos que los distintos gobiernos implementen para favorecer que este cambio sea justo y ordenado. Se deben tomar medidas para conseguir un impacto positivo de la digitalización. Además, la constante evolución de las tecnologías digitales ha generado nuevos modelos de negocio donde grandes grupos inversores han puesto el foco de interés para obtener rápidamente rentabilidad.

Estamos hablando de las empresas o plataformas digitales dentro de una nueva economía, la gig economy . Desgraciadamente en estas empresas se producen malas praxis laborales que precarizan las condiciones laborales de miles de trabajadores que son difícilmente detectables. Se deben establecer mecanismos de control que garanticen el cumplimiento de la normativa laboral, mercantil y tributaria, reforzando la Inspección de Trabajo.

Image