IGUALDAD DE GÉNERO
La igualdad de género consiste en erradicar la violencia y la discriminación contra las mujeres, así como asegurar que tienen las mismas oportunidades que los varones en todos los ámbitos de la vida.
Trabajamos por la igualdad entre mujeres y hombres en el trabajo, combatiendo la discriminación salarial, y promoviendo la conciliación de la vida familiar y laboral, así como la corresponsabilidad en el reparto de los cuidados.
La brecha salarial entre mujeres y hombres es un indicador que mide la desigualdad salarial entre hombres y mujeres. Luchamos por erradicar esta discriminación en las empresas, haciendo frente a la infravaloración del trabajo de las mujeres y la falta de corresponsabilidad en tareas familiares.


Todas las empresas con independencia de su tamaño están obligadas a adoptar medidas de igualdad de forma negociada, para alcanzar la igualdad de trato y no discriminación de las mujeres en el ámbito laboral.
El plan de igualdad de las empresas es el conjunto de medidas para alcanzar la igualdad de trato y oportunidades y la no discriminación por razón de sexo entre mujeres y hombres en el trabajo. Estas medidas deben ser adoptadas después de realizar un diagnóstico de la situación de cada empresa. Se deberá realizar un seguimiento y evaluación de los objetivos a alcanzar, así como las estrategias y las acciones a aplicar para conseguirlos.
Desde UGT FICA trabajamos para tener entornos de trabajo respetuosos y seguros, y luchar contra cualquier tipo de discriminación y cualquier forma de violencia de género en las empresas.
El Protocolo para la prevención y abordaje del acoso sexual y por razón de sexo en la empresa es obligatorio para todas las empresas cualquiera que sea su tamaño, tal y como marca la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
Es un documento que recoge medidas preventivas y el procedimiento de actuación ante cualquier caso de acoso sexual o acoso por razón de sexo en la empresa, ya ser negociado con los representantes legales de los trabajadores.
El protocolo es un instrumento que pretende ayudar a prevenir, detectar y resolver situaciones de acoso sexual y por razón de sexo en las empresas.
Ley 17/2020, de 22 de diciembre, de modificación de la Ley 5/2008, del derecho de las mujeres a erradicar la violencia machista.
