Featured
Se trata del segundo trabajador forestal que pierde la vida este año en circunstancias similares
Featured
El secretario general de UGT FICA Extremadura, Ricardo Salaya, muestra su satisfacción por la respuesta contundente de las y los trabajadores agrarios y advierte que la huelga por un convenio justo va a continuar "y vamos a llegar hasta donde los trabajadores y trabajadoras nos digan"
Los trabajadores y trabajadoras de las campo de Extremadura han dicho basta a los abusos y a las condiciones de precariedad en las que se desarrollan su trabajo desde años. La huelga que se ha iniciado hoy esta teniendo un seguimiento masivo porque los 65.000 trabajadores y las trabajadoras del sector "han decidio tomar las riendas de la resolución de sus problemas" y "están demostrando que tienen ganas de hacerse con las riendas de su porvenir", ha remarcado Ricardo Salaya, para quien, a partir de ahora, "se llegará hasta donde decidan las y los trabajadores".
Desde las organizaciones convocantes insisten en la necesidad de negociar un convenio digno. A este respecto, la secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, ha recordado que "no estamos en tiempos de esclavitud, y los trabajadores tienen que ganar un salario digno, cómo mínimo el SMI, que ni siquiera lo ganan, y todavía les quieren quitar derechos", ha subrayado.
Ambosa dirigentes sindicales han señalado que se trata de una huelga histórica para el campo extremeño con un seguimiento masivo que la patronal no se esperaba, "aunque llevan más de un año engañándonos con el convenio y dándonos largas". "Los trabajadores y las trabajadoras están demostrando que quieren un convenio justo", y por ello, los sindicatos vamos a llegar "hasta donde ellos decidan".
REPRODUCIR VÍDEO DE LA RUEDA DE PRENSA
Featured
La reunión dejó “una sensación agridulce”, a juicio del secretario del sector de Bienes de Equipo y TIC de la Federación, Mikel Zarandona
Featured
El golpe de calor es el efecto más grave que puede experimentar el cuerpo cuando se ve expuesto a situaciones de calor intenso
Featured
Más de 20.000 personas exigen en Santander un convenio colectivo digno en el metal de Cantabria
Expirado“Hoy hemos demostrado la fuerza del metal”, advierte el secretario general de UGT FICA Cantabria, Luis Díez, quien ha reafirmado la voluntad de los sindicatos de llegar a un acuerdo en la mediación prevista para mañana
Featured
Las patronales agrarias mienten al calificar de ilegal la Huelga en el Campo que se inicia mañana
ExpiradoLos 65.000 obreros del campo extremeños están llamados a secundar la huelga convocada por UGT FICA y CCOO en defensa de un convenio digno
Featured
La Federación vuelve a exigir la activación de la Mesa de Automoción y critica el escaso alcance social de las medidas adoptadas para salvaguardar el empleo
Featured
La plantilla ha protagonizado hoy una concentración en protesta por las lamentables condiciones laborales de los y las trabajdoras y la persecución sindical a seis de trabajadores despedidos por figurar en la candidatura a las elecciones sindicales
Featured
El secretario del sector Agroalimentario de la Federación, Sebastián Serena, intervino en el Comité Ejecutivo de la Federación Europea de Trabajadores de la Alimentación, Agricultura y Turismo que se está celebrando en Viena
Featured
UGT FICA, CCOO y USO animan a participar a toda la ciudadanía en la manifestación convocada para mañana en Santander en defensa de un convenio colectivo digno para más de 20.000 trabajadores y trabajadoras y sus familias
Featured
El secretario general de UGT FICA Extremadura, Ricardo Salaya, reitera que la Federación "no va a firmar un convenio en el que se nos quiere imponer la pérdida de derechos adquiridos por los trabajadores y las trabajadoras del campo"
UGT FICA Extremadura y CCOO han convocado a los trabajadores y trabajadoras del campo en Extremadura a tres jornadas de huelga, los días 16, 17 y 18 de junio, tras romperse las negociaciones con la patronal sobre el convenio colectivo, por el empecinamiento de los representantes de los empresarios en empeorar las condiciones laborales y limitar el alcance del salario mínimo.
Esta mañana, en rueda de prensa conjunta, el secretario general de UGT FICA Extremadura, Ricardo Salaya, ha reiterado que "la patronal está decidida a que sean los trabajadores los que asuman los costes de la subida del SMIcon sus derechos y sus salarios, lo que no deja de ser un desatino" que, además trata de devaluar "un logro que no podemos consentir que se vea amortiguado".
Como sindicato "tenemos la obligación de defender los derechos de los trabajadores y las trabajadoras agrarias, que tienen un trabajo durísimo, que están aguantando en los pueblos y manteniendo nuestra región y los núcleos rurales vivos, y que tienen que recibir, en alguna medida, una parte razonable del beneficio que generan con su trabajo", ha asegurado Ricardo Salaya, quien ha insistido en que "no podemos consentir que se les falte el respeto ni que vean mermados sus derechos".
Por ello, ha advertido que "no vamos a firmar, bajo ningún concepto, un convenio en el que se nos quiere imponer una pérdida de derechos ya adquiridos, ni vamos a consentir que se juegue con los derechos y los salarios de los trabajadores".
"Los trabajadores del campo necesitan mantener su dignidad, y la dignidad del trabajo es el salario", por ello "tenemos que defender sus derechos. A partir de ahora serán los trabajadores quienes decidan qué es lo que están dispuestos a hacer por defenderlos", ha finalizado.
Tres días de mediación
Las dos federaciones sindicales mayoritarias del sector agrario en la región, UGT FICA Extremadura, y CCOO de Industria, se han levantado de la mesa de negociación en el tercer día de la mediación para desbloquear el convenio del campo ante la cerrazón de la patronal agraria, que no ha propuesto hasta ahora nada que no fuera pérdida de derechos para los trabajadores y trabajadoras de la tierra de nuestra región, y hemos registrado la convocatoria de huelga en el campo que se producirá durante los próximos días 16, 17 y 18 de este mes de junio.