Featured
El encuentro está organizado por la Fundación Anastasio de Gracia, el Grupo de Investigación Fotodoc e Incuna
Featured
Mariano Hoya se reunió ayer con Héctor Gómez, a quien reclamó la necesidad de acelerar las medidas para hacer frente a la actual revolución industrial
Featured
Desde UGT FICA trasladamos nuestras más sentidas condolencias a la familia y compañeros y compañeras de Paco, en estos momentos difíciles
Featured
Cerca de 50 delegados de UGT FICA, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, participan hoy una jornada de formación en línea sobre la transición a la energía verde. La jornada, organizada en el marco del proyecto europeo NExt StEp: TRANSITION, tiene como objetivo proporcionar a los representantes de los trabajadores las competencias necesarias para afrontar este proceso
Cerca de 50 delegados de UGT FICA, la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, participan hoy una jornada de formación en línea sobre la transición a la energía verde. La jornada, organizada en el marco del proyecto europeo NExt StEp: TRANSITION, tiene como objetivo proporcionar a los representantes de los trabajadores las competencias necesarias para afrontar este proceso
Featured
“En Albacete, Guadalajara y Ciudad Real chocamos con una patronal del campo con la que es muy difícil negociar; a veces es incluso difícil que cumpla la ley”, insiste UGT
Featured
El secretario general de UGT FICA ha intervenido hoy en una mesa redonda del I Foro del Empleo para la Industria de la Construcción organizado por la Fundación Laboral de la Construcción del Principado de Asturias, UGT FICA, CCOO del Hábitat y CAC-Asprocon
Featured
Las jornadas tendrá lugar los días 17 y 18 de octubre en Ciudad Real
Featured
Los responsables de UGT FICA en Aernnova reclaman unas condiciones laborales homogéneas para todas las plantillas del Grupo
Featured
En la jornada, celebradas en Logroño, han participado más de cien delegados y delegadas
Featured
El Grupo Popular ha hecho valer su mayoría absoluta y ha votado a última hora en contra de una Proposición No de Ley que contaba, a priori, con el máximo consenso político
El secretario de Política Industrial de UGT FICA, Juan Antonio Vázquez, ha lamentado hoy que la Asamblea de Madrid, gobernada por el Grupo Popular, haya rechazado sin argumentos industriales, técnicos o económicos una Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo de Más Madrid y que contaba, en principio, con el consenso de todos los grupos políticos, para situar a la comunidad madrileña a la vanguardia europeoa en la producción de semiconductores avanzados, una tecnología vital para potenciar el tejido industrial de la región y crear empleos de futuro estables y con derechos.
Aunque la PNL contaba, a priori, con el consenso de todos los grupos políticos de la asamblea madrileña, a última hora el Grupo Popular ha decidido rechazar la proposición haciendo valer su mayoría absoluta sin ofrecer ninguna alternativa industrial a la PNL y sin un solo argumento de peso que validara este brusco cambio de posición.
UGT FICA rechaza este cambio imprevisto del Grupo Popular, que deja a la Comunidad de Madrid sin la posibilidad de poder optar a competir en un segmento industrial de futuro que facilitaría la soberanía nacional de España y su independencia de terceros países, y contribuiría a reindustrializar la economía madrileña y española, abriendo nuevos nichos de empleo industrial con futuro.
Recuperación de la fábrica de Tres Cantos
La Proposición No de Ley insta al gobierno de la Comunidad de Madrid a llegar a un acuerdo con los diferentes actores políticos y privados para la recuperación de la antigua fábrica de semiconductores de Tres Cantos con el objetivo de poner en marcha de una fábrica de chips en sus instalaciones.
Al mismo tiempo propone impulsar el ecosistema empresarial vinculado a los semiconductores de la Comunidad de Madrid mediante la creación de los mecanismos financieros necesarios adaptados a las particularidades del sector.
Además, reclama crear, bajo la forma jurídica más adecuada, un ente que ayude a las empresas de la región a acceder a los mercados internacionales de chips así como a la internacionalización de nuestras empresas.
Paralelamente, insiste en incrementar significativamente la formación especializada en el diseño, fabricación de semiconductores en todas sus fases. Particularmente incentivando la participación de especialistas de la industria de semiconductores en la docencia; fomentando la realización de doctorados industriales como vía de participación de las universidades y centros de investigación, y potenciando y flexibilizando la realización de prácticas en empresas.
Para poner en práctica esta nueva fábrica, la PNL reclama al Gobierno de la Comunidad de Madrid a que inste al Gobierno de España para que aumente los fondos asignados al "Fondo de Chips" en el PERTE. y acelere la ejecución de convocatorias y diversificando los instrumentos para dar cabida a más tipologías de proyectos y empresas. También pide al Gobierno que desarrolle una Estrategia Nacional para la industria de semiconductor.es que nos permita entender el encaje de la industria española en la cadena de valor global, y que impulse las vocaciones tecnológicas STEAM, con un especial foco en atraer el talento femenino joven al sector de los. semiconductores, y seguir posicionando a España como un referente global en la producción de talento.
Featured