La Federación defiende que el alta hospitalaria no supone el alta médica y que, por tanto, si a la persona trabajadora se le prescribe reposo domiciliario, la necesidad de cuidados persiste, por lo que el permiso retribuido debe continuar
Miembros del órgano sindical muestran su rechazo a una demanda judicial de Katoen Natie por huelga ilegal tras 59 días de paro
El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción desgrana que tan solo un 3% de los demandantes de empleo en el sector posee algún Certificado de Profesionalidad y que apenas un 3,8% tiene titulación de FP
Los sindicatos siguen manteniendo que no se dan las circunstancias objetivas para proceder al despido de 250 personas trabajadoras.
La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y CCOO de Industria, presentes en la mesa de diálogo y tras escuchar y analizar las causas que alega la empresa para proceder a la externalización del área comercia entienden.
• Que no se dan las razones organizativas y de costes fijos que aduce la empresa para justificar la externalización del área comercial.
• Que la empresa no está en pérdida y la externalización es una medida traumática que está lejos de ser la mejor opción para las personas trabajadoras.
• Que durante los años 2023 y 2024, el área comercial ya sufrió un recorte de su plantilla de más de 250 personas trabajadoras, por lo que está en mínimos.
La empresa debe de acometer acciones y medidas de cara a mantener el empleo y a encontrar soluciones que protejan a los colectivos mas vulnerables dentro de dichos procesos.