La Federación recuerda que, desde el inicio de la crisis, se han perdido 250.000 empleos del sector en nuestro país, y reclama medidas eficaces y urgentes
UGT FICA valora la reunión de hoy de la comisión negociadora del I Convenio Estatal Agropecuario
ExpiradoLas partes han constatado la importancia de abordar una negociación colectiva de ámbito sectorial y se han citado para el próximo 23 de marzo, en que se abordarán propuestas sobre Prevención y Salud Laboral, Formación, Tarjeta Profesional y Contratación
La empresa cedió en su pretensión de despido poco antes del inicio del juicio previsto en la Sala de lo Social
Con el objetivo de evaluar los desafíos y oportunidades de empleo en el sector del gas en un contexto de la transición energética
UGT FICA participa en Milán en la Conferencia sobre Negociación Colectiva de IndustriALL Europa
ExpiradoLas jornadas se centran en la negociación por una Transición Justa en un contexto marcado por la crisis de la energía y el incremento del coste de la vida
Resulta incomprensible que, tras el esfuerzo de la plantilla en años pasados plasmado en congelación salarial, y los beneficios empresariales de 2021 y previsiblemente, también de 2022, la empresa se niegue a garantizar el poder adquisitivo de los salarios
De los 482 delegados y delegadas a elegir (57 menos que hace cuatro años), la Federación ha obtenido 149 representantes (15 más que en las últimas elecciones), consolidando su mayoría con casi el 31% de la representatividad
El tercer día de huelga general indefinida en la empresa Aspla mantiene paralizadas sus dos fábricas en Torrelavega y Reocín con el apoyo total de la plantilla desde que se iniciaron las movilizaciones
UGT FICA rechaza la medida y apuesta por medidas no traumáticas, del tipo de un ERTE, para garantizar el nivel de empleo y la actividad en los centros de I+D+i y hacer frente a una situación coyuntural que no conlleve el recurso del despido
El día pasado día 26 se reunieron en la sede de UGT las secciones sindicales de Servicios Logísticos de Combustible de Aviación SL (SLCA), EXOLUM AVIATION SA, Spanish Intoplane Service (SIS), TERMINALES CANARIOS SL, CMD AEROPUERTOS CANARIOS SL y SKYTANKING.
A esta reunión asistieron el Secretario del sector del Sector Energético de UGT FICA, Gustavo Vargas y el Secretario del Sector Energético de UGT FICA Madrid, José Luis Moreno.
Se han sentado las bases y la hoja de ruta a seguir durante los próximos meses, en los cuales avanzaremos a nivel informativo en todas las instalaciones del sector para informar a los compañeros y compañeras la importancia de los objetivos a conseguir. Se trasladará a las emprersas del sector de conbustible de aviación, a AENA, si fuera necesario al ministerio, e incluso a los medios de comunicación, la inquietud de los trabajadores y trabajadoras por mantener sus puestos de trabajo, cada vez que nos vemos envueltos en las licitaciones de los aeropuertos que sufrimos en nuestras carnes, y que se ven reflejadas en nuestras familias.
El objetivo final es alcanzar un acuerdo Marco de referencia para las personas trabajadoras del sector (de puesta a bordo y almacenamiento de los aeropuertos), en el cual se recoja la SUBROGACIÓN cuando se tengan que presentar dichas licitaciones, que garanticen los puestos de trabajo, como así viene ocurriendo con el resto de servicios que se llevan a cabo en los aeropuertos.
Por último están previstas llevar a cabo asambleas en los próximos meses, según vayamos avanzando.
El alcanzar el objetivo marcado, será el esfuerzo de todos y de todas, por ello queremos contar con cada uno y cada una de vosotras.