Featured
En total se actualizaron en un 4,6%, como resultado de añadir a las tablas el 3,1% del IPC real de 2023, y el 1,5% que se venía arrastrando del IPC del año 2021
Featured
Convocatoria de prensa: Mañana martes, 30 de enero, a las 10 horas, en la sede de CNC (C/Diego de León, 50, planta 2). Intervienen: Mariano Hoya (UGT FICA), Daniel Barragán (CCOO del Hábitat) y Pedro Fernández Alén (CNC)
Featured
El secretario general de UGT FICA sitúa el desarrollo de la negociación colectiva, lograr una nueva Ley Prevención de Seguridad y Salud en el trabajo, completar la reforma laboral abordando el aumento del coste del despido, subir el SMI hasta los 1.200 euros, y seguir reduciendo la jornada laboral como las prioridades de la Federación
Featured
Estará abierta al público hasta en la Sala de Exposiciones de la Casa de la Provincia. Diputación de Sevilla (Plaza del Triunfo, 1, Sevilla) hasta el 3 de marzo
Featured
El empleo en el cuarto trimestre de 2023 creció en la Agricultura un 9,8%, un 2,2% en la Construcción y un 0,17% en la Industria con relación al tercer trimestre. Respecto al mismo trimestre de 2022, el empleo creció también en nuestros sectores de actividad: Construcción (8,33%), Agricultura (2,3%) e Industria (1%)
Featured
La red está formada por los sindicatos y organizaciones empresariales europeas firmantes del «Acuerdo sobre la protección de la salud de los trabajadores a través de la buena manipulación y uso de la sílice cristalina y los productos que la contienen»
Featured
Ambos dirigentes sindicales han trasladado a Cristina Pérez su preocupación por la situación de las personas trabajadoras transfronterizas, entre otros temas
Featured
La Federación muestra su solidaridad con los trabajadores de la planta de Dos Hermanas (Sevilla) del Grupo Eviosys, que ha presentado un ERE de extinción que afecta al conjunto de la plantilla
Featured
En la reunión, se procedió a constituir la mesa negociadora del nuevo convenio, que empezará a negociar el nuevo articulardo a partir de 27 de febrero
Featured
UGT FICA PV exige a la patronal que asuma los acuerdos alcanzados en el ámbito estatal en materia retributiva en el AENC para enfrentar unidos y a través del diálogo social, un proceso de transición energética con compromiso con el empleo.
Featured