original 1

Featured

UGT FICA coordina su estrategia en el sector cementero

Expirado

Se ha avanzado en la preparación de los planes de formación para los delegados y delegadas de medio ambiente y en los planes de futuro para reducir la huella del carbono en el sector

Featured

UGT FICA Extremadura propone a CETARSA un plan de rejuvenecimiento de plantilla

Expirado

Con el objetivo de rejuvenecer la plantilla para implementar una respuesta al impacto sobre el empleo derivado de la reducción de la cosecha por efecto de la sequía

Featured

UGT FICA valora la publicación del VII Convenio General de la Construccion

Expirado

La representación de la Federacion en la Comisión Negociadora ha insistido en que más de un millón de personas trabajadoras del sector se están beneficiando de los avances de un convenio fruto del diálogo social y con vigencia hasta 2026

Featured

UGT FICA acoge el III Seminario de Apoyo al proyecto Construye 2030

Expirado

El proyecto, cofinanciado por el programa Life Clean Energy Transition de la Comisión Europea, es la cuarta iniciativa BUILD UP Skills en España, dirigida a determinar las competencias necesarias para abordar la transición energética en el sector de la construcción

 

Featured

UGT FICA participa en la reunión de la internacional sindical UNI Europa en Madrid

Expirado

Se ha analizado la puesta en marcha de la campaña de UNI para avanzar en derechos a través de la negociación colectiva y se ha informado sobre los trabajos preparatorios del próximo congreso, previsto para 2025 en el ciudad de Belfast (Irlanda del Norte) 

Featured

La Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales debate el «Pacto Azul»

Expirado

El secretario federal de UGT FICA, Víctor Fernández, responsable del sector Minero, ha tomado posesión de su puesto como delegado en la Comisión

 

El plenario de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales (CCMI) del Comité Económico y Social Europeo (CESE), debate hoy, para su posterior aprobación, entre otros puntos, el proyecto de Dictamen CCMI/209, consistente en un Llamamiento en favor de un Pacto Azul en la UE, que busca que se aborde urgentemente problema del agua en el marco del cambio climático como una prioridad a escala europea.

El dictamen recuerda que el agua es un recurso vital pero cada vez más escaso. El suministro inadecuado de agua dulce está ejerciendo una presión cada vez mayor sobre las comunidades humanas, especialmente los pobres. A nivel mundial, 2.200 millones de personas carecen de acceso a agua potable gestionada de forma segura. Si no se toman medidas, la pobreza hídrica podría afectar a sectores cada vez mayores de las sociedades civiles de todo el mundo, con implicaciones de gran alcance para la estabilidad económica, social y política. El problema es global, pero también afecta a nuestro continente: en el verano de 2022, Europa sufrió las sequías más graves en 500 años y otras crisis recientes, como inundaciones, pero también olas de calor e incendios, han revelado las consecuencias inmediatas del cambio climático. Casi dos tercios de los ciudadanos europeos consideran que la calidad y/o cantidad del agua en su país es un problema grave.

260923 Victor en CCMI 1Dado que el actual marco político de la UE no es adecuado, el Consejo Económico y Social Europeo, del que forma parte la CCMI, reclama a la Comisión Europea que empiece a abordar el agua como una prioridad a escala europea. Este objetivo se formalizará a través del llamado "Acuerdo Azul": un esfuerzo radical para anticipar las necesidades, preservar los recursos hídricos y gestionar adecuadamente los desafíos relacionados a través de una hoja de ruta integral y coordinada, estableciendo objetivos ambiciosos y acciones relacionadas con hitos acordados.

Las cuestiones claves que aborda el Dictamen se resumen en:

  • Desafíos globales en juego: escasez y preservación de los recursos de agua dulce y geopolítica del agua

  • Gestión sostenible del agua (consumo de agua y aguas residuales producidas por los hogares, la administración pública, la agricultura y las industrias, tecnologías eficientes en el uso del agua y redes e infraestructuras de distribución de agua).

  • Economía del agua: precio del agua, pobreza hídrica y brecha de inversión en agua.

 

Featured

UGT FICA Cataluña exige a la empresa Miquel y Costas que retire las dobles escalas salariales que empobrecen a la plantilla

Expirado

La medida se ha adoptado de forma de forma unilateral por parte de la empresa justo cuando está obteniendo grandes beneficios y repartiendo dividendos entre los accionistas

 

Featured

Víctor Fernández asiste a la reunión del Grupo II de la Comisión Consultiva de Transformaciones Industriales en Bruselas

Expirado

El secretario federal, responsable del sector Minero de UGT FICA, tomará posesión mañana de su puesto como delegado de la Comisión Consultiva de las Transformaciones Industriales del Comité Económico y Social Europeo que se reúne mañana en sesión plenaria

Featured

UGT FICA participa en la primera reunión del proyecto para construir una transición justa en los sectores de la EFFAT

Expirado

Con el objetivo de lograr una transición socialmente justa en los sectores agroalimentario y turístico europeo

Featured

UGT FICA obtiene 6 delegados en las elecciones de la nueva Airbus Cádiz

Expirado

La Federación mantiene el porcentaje de representación en el comité, que ha bajado de 17 a 13 miembros tras la fusión de las plantas de Airbus Puerto Real y Puerto de Santa María (CBC)

 

Featured

UGT FICA reitera su apuesta por el diálogo social como motor de avances sociales y laborales en el sector del automóvil

Expirado

Las jornadas organizadas por UGT Aragón en Ligüerre de Cinca sobre representación y acción sindical en el sector del automóvil finalizan con una llamada a seguir manteniendo el alto nivel de afiliación y de representación en un sector muy importante para la Federación

Featured

La construcción se consolida como oportunidad de empleo y futuro estable para jóvenes en la feria FESCOMAD

Expirado

Más de 2.800 inscritos y más de 2.000 asistentes, entre interlocutores sociales, representantes de la administración pública, empresas, profesionales y estudiantes, se dieron cita en este evento anual que abordó la transformación digital, la sostenibilidad, la innovación y la gestión del talento