La Federación ha suscrito la carta enviada por la Federación Europea de Sindicatos de Servicios Públicos (EPSU) a la Dirección de Veolia en la que expresan su preocupación por las consecuencias para los y las trabajadores de la adquisición de Suez y reclaman que se apliquen las mismas garantías de empleo a todos los países afectados
El responsable de UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro, se ha mostrado dispuesto hoy, a la entrada en el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales, en Sevilla, a seguir avanzando en la negociación, pero con la línea roja de la subida según el IPC, para que las y los trabajadores no pierdan más poder adquisitivo
La petición fue realizada por UGT FICA y Carbunión en la última reunión de la Comisión de Seguimiento del Acuerdo Marco para una Transición Justa de la Minería del Carbón y Desarrollo Sostenible de las Comarcas Mineras para el período 2019-2027
Además, se ha analizado la preocupante situación del astillero Barreras y las alternativas que permitan la continuidad del astillero manteniendo su empleo y el de la industria auxiliar
Se ha analizado la situación de los distintos centros de trabajo, en especial del de Sevilla, y aspectos relacionados con la negociación del próximo convenio colectivo
Los sindicatos insisten en el cumplimiento del SMI y solicitan urgentemente al Ministerio que interceda para desbloquear los convenios que mantiene paralizados la patronal
Entre los temas a tratar destacan la reforma de las pensiones, la transición ecológica, las políticas de igualdad, y las nuevas formas de trabajo, junto a la modernización del mercado de trabajo y la reforma laboral
En el caso de que el preacuerdo sea ratificado por los trabajadores durante el día de hoy, se procederá a desconvocar la huelga indefinida que comenzó el 16 de noviembre
UGT FICA reclama un convenio colectivo justo, que pasa por el mantenimiento del poder adquisitivo y la defensa de unos derechos laborales dignos para el conjunto del sector
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha fijado la cuantía de las bases de cotización normalizadas de 2021 para cada una de las categorías y especialidades profesionales
Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales, publicidad y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.