original 1

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA Navarra llama a la movilización para reclamar un plan de futuro para Dynamobel

Expirado

La Federación rechaza el ERE anunciado por la empresa, que afecta al 25% de la plantilla (70 trabajadores) pertenecientes a las plantas de Peralta y Berrioplano

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

La patronal insiste en recortar derechos y no garantizar el poder adquisitivo en el nuevo convenio del Metal de Cantabria

Expirado

UGT FICA Cantabria y sus homólogas de CCOO y USO, criticaron ayer la insistencia de la patronal en mantener el bloqueo en la negociación del convenio del metal de Cantabria, tras la reunión de mediación que concluyó sin acuerdo en el ORECLA (Organismo de Resolución Extrajudicial de Conflictos Laborales)

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA y CCOO de Industria muestran su preocupación por el empleo en España tras la OPA de Siemens Energy sobre Siemens GAMESA

Expirado

Ambos sindicatos exigen a Siemens que analice con los representantes de los trabajadores el impacto de la medida, y prime el mantenimiento del empleo

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

Representantes de la Fundación Laboral de la Construcción se reúnen con el ministro Escrivá

Expirado

Los responsables de la entidad paritaria han analizado con el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el reciente preacuerdo sobre el VII Convenio General de la Construcción, entre otros puntos

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

Khaing Zar Aung pide la ayuda de UGT para que contribuya a acabar con el régimen militar de Myanmar

Expirado

La presidenta de la Federación de Trabajadores de la Industria de Myanmar, actualmente en el exilio, ha intervenido en el 3º Comité Confederal de la UGT, invitada por UGT FICA

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA muestra su decepción por la parálisis en la negociación del I Convenio Estatal del Sector Agrario

Expirado

La Comisión Negociadora se reunió el pasado jueves, más de tres años después de su última reunión, sin que se produjeran avances significativos

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA CLM exige en Toledo un Pacto de Estado por la Industria

Expirado

Se trata de la primera de las movilizaciones que se van a desarrollar en toda la geografía española a lo largo de los próximos días y que culminarán con una gran manifestación el próximo 21 de junio en Madrid

 

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA pone en marcha un programa de prácticas para estudiantes de grado superior de FP

Expirado

Para promover la inserción laboral de los futuros profesionales y poner en práctica los conocimientos adquiridos durante su etapa formativa

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA participa en el Comité Ejecutivo de IndustriAll Europa que se celebra entre hoy y mañana en Estocolmo

Expirado

La situación geopolítica creada por la invasión de Ucrania y su impacto en los empleos y en la industria europea, centra los temas de debate

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

Pedro Hojas se reúne en Madrid con el senador y líder sindical mexicano Napoleón Gómez Urrutia

Expirado

El secretario general de UGT FICA y el senador y presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República de México han coincidido en señalar que la lucha sindical para mejor las condiciones económicas y sociales de las y los trabajadores mexicanos y españoles es posible y se puede hacer realidad

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

Continúa las movilizaciones para exigir el cumplimiento del convenio del metal de Cádiz

Expirado

Segunda jornada de movilizaciones de los trabajadores de los talleres y concesionarios de Solera Motor, Atalaya Motor, Guadalete Motor y Motor Ford de Cádiz, El Puerto y Jerez

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA valora el Plan REpower presentado por la Unión Europea

Expirado

El plan pretende poner fin cuanto antes a la dependencia de Europa del petróleo y el gas rusos, aumentando la participación de las centrales de carbón en el mix energético, diversificando proveedores, ganando en eficiencia energética y aumentando la generación renovable y la producción e importación de hidrógeno “verde“

 

A este respecto, el secretario federal de UGT FICA, Víctor Fernández, considera que "quien crea que vamos a volver al pasado abriendo las minas y las centrales térmicas, se está equivocando. Este escenario no va a volver. Las minas se cerraron porque el Partido Popular recortó las ayudas y a gran parte de ellas las llevó a liquidación al tiempo que solicitaba su cierre también en Europa. Habría que preguntar a las empresas dueñas de las centrales, Iberdrola, Naturgy y Endesa, si estás dispuestas a reabrirlas o se arrepienten del cierre de las centrales térmicas".

A juicio de Víctor Fernández, "España debe seguir avanzando en el cumplimiento de los acuerdos alcanzados por el Gobierno, la patronal y los sindicatos con relación a la minería y a las centrales térmicas", acuerdos que pasan "por la generación de empleo y de actividad industrial en las comarcas afectadas".

 

Pulsar para ver el vídeoPulsar para ver el vídeo