El secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya, ha señalado que el sector de la construcción debe hacer un gran esfuerzo para modernizar su tejido empresarial y hacer frente a los retos de su industrialización, la transición ecológica o la digitalización, cambios que traen aparejadas profundas modificaciones en el ámbito laboral.
"La digitalización es fundamental y el cambio climático nos obliga a tener viviendas que contaminen menos (cerca del 40% de las emisiones de gases de efecto invernadero de Europa provienen del sector es fruto proviene de los edificios) y que sean capaces de blindarse ante el calor o el frío,a demás de ser accesibles en materia de medio ambiente.
La formación tiene un papel muy importante en el desarrollo del sector. La Construcción tiene mucho futuro y actualmente ofrece unas oportunidades de desarrollo profesional inauditas. Hay que romper con esa visión caduca y asociarlo con formación de vanguardia, con el uso de maquinaria y de metodología BIM, con el i+D, o con la industrialización de los procesos. Por ello, ha insistido en la necesidad de rejuvenecer el sector ya que está cada vez más envejecido. Hace 8 años o diez años los trabajadores menores de 30 años representaban el 25%, y hoy son tan solo el 9%, mientras que los mayores de 55 años han pasado de ser el 8% a más del 20%. Y en unos momentos como los actuales, de crecimiento moderado, con un potencial para crear 180.000 puestos de trabajo a través del plan de rehabilitación, debemos ser capaces de atraer a parte de esos tres millones de desempleados que existen en nuestro país y, a través de un proceso de recualificación y formación que capacite a nuestros trabajadores en las nuevas tecnologías y les ofrezca salarios dignos. Necesitamos trabajadores cualificados y con buenos salarios.