original 1

Featured

La EPA registra una caída del paro trimestral en la Industria del 7,36%

Expirado

El empleo industrial crece en el segundo trimestre un 2,95%, creando un total de 79.500 empleos. En total, la Industria emplea a 2,8 millones de personas trabajadoras

 

Featured

El paro agrario trimestral desciende en un 6,46%, según la EPA

Expirado

Con relación al año pasado, la caída del paro se sitúa en el 12,6%, lo que supone 20.900 parados menos que hace un año. No obstante, el empleo también ha registrado una caída trimestral del 4,64%, lo que confirma la estacionalidad del trabajo en el campo y el trasvase de demandantes de empleo a otros sectores industriales

Featured

Reunión de Coordinación de UGT FICA en el Grupo Veolia

 

Se ha estudiado la situación de los centros de trabajo en nuestro país, junto a la marcha del proceso de adquisción de Aguas de Suez, y la renovación del cargo de coordinador del Grupo, que ha recaído en el compañero Francisco Javier Guerro

Featured

El comité de empresa de Interal convoca una concentración mañana en Lezo por el convenio

Expirado

Denuncian la falta de voluntad de la dirección para garantizar el poder adquisitivo de la plantilla ante una inflación desbocada

Featured

UGT FICA inicia los talleres informativos con los y las trabajadoras que acuden a la vendimia francesa

Expirado

Ayer se celebró un taller en Alcalá del Valle (Cádiz), al objeto de informar a los trabajadores y trabajadoras agrarios sobre sus derechos y las condiciones laborales que rigen en el país vecino

 

Featured

UGT FICA reclama al Gobierno que prorrogue el contrato de relevo antes de que finalice el año

La Federación considera esta figura contractual como una herramienta esencial para el sector automovilístico  

Featured

UGT FICA firma el II Plan de Igualdad de Grupo de empresas de Sacyr Servicios Corporativos

Expirado

El secretario general de UGT FICA, Pedro Hojas, pone en valor el nuevo acuerdo, que viene a ratificar el compromiso de la Federación con la implantación de los planes de igualdad en las empresas

Featured

UGT FICA denuncia el cierre ilógico, el despido encubierto y la imposición sin diálogo de TI Fluids

Expirado

La Federación reclama a la Dirección de la empresa que retome el diálogo y apueste por la búsqueda de una alternativa industrial y laboral al cierre del centro de Palencia

Featured

Manifestaciones en defensa de un convenio del calzado digno

Expirado

Convocados por UGT FICA y CCOO, trabajadores del sector protagonizaron ayer manifestaciones y concentraciones en Logroño (La Rioja), Almansa (Albacete) y otras comarcas del país en protesta por el bloqueo del convenio colectivo, que afecta, aproximadamente, a 40.000 personas trabajadoras

Featured

Firmado el nuevo convenio colectivo del Comercio de Piel, Cuero y Calzado de Cantabria

Expirado

Afecta a 250 empresas y a cerca de 600 personas trabajadoras

Featured

UGT FICA Catalunya exige a los propietarios de LACER SA el mantenimiento de los puestos de trabajo

Expirado

Los propietarios de la empresa farmacéutica LACER SA –la familia Andress– han comunicado a la representación legal de los trabajadores su firme decisión de vender su negocio

 

Featured

UGT FICA participa en la concentración de protesta por las últimas muertes de trabajadores por golpes de calor en Madrid

Expirado

Los sindicatos han instado a no esperar a que haya fuego para hacer cortafuegos y a reformar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para actuar de manera más eficaz contra la ola de calor

 

Una representación de UGT FICA, liderada por su secretario general, Pedro Hojas, ha participado esta mañana en la concentración conjunta de UGT y CCOO frente al ayuntamiento de Madrid en protesta por las muertes de trabajadores por golpes de calor ocurridas en los últimas días en Madrid, unos accidentes que podrían haberse evitado. La concentración se ha llevado a cabo con el lema "Accidente laboral, responsabilidad empresarial. ¡¡No más muertes en el trabajo!!".

220721 Concentracion golpe de calor1Desde UGT FICA hemos trasladado nuestra solidaridad y apoyo a las familias y amigos de las personas fallecidas en los últimos días en Madrid y a todas aquellas personas trabajadoras que han perdido la vida por golpes de calor en nuestro país. 

Durante la concentración, los dirigentes sindicales han instado a no esperar a que haya fuego para hacer cortafuegos y a reformar la Ley de Prevención de Riesgos Laborales para actuar de manera más eficaz contra la ola de calor.

“Las olas de calor no matan, lo que mata es la falta de medidas por parte de las Administraciones Públicas y las empresas para proteger la vida y salud de las personas trabajadoras”, ha considerado el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, quien ha recordado que hace más de un mes UGT planteó a las empresas un protocolo para las personas que trabajan en la vía pública para hacer frente a situaciones como las ocurridas en Madrid.