original 1

Featured

Seguimiento masivo en la huelga del sector de la vid en el Marco de Jerez

Expirado

El paro de 24 horas está siendo secundado por el 95 % del turno de día de las bodegas jerezanas en demanda de un convenio digno tras dieciocho meses de negociaciones

 

La jornada de paro de 24 horas convocada hoy por los representantes de las personas trabajadoras tras el fracaso de la mediación en el SERCLA del pasado lunes, está siendo secundada masivamente por los cerca de 1.500 trabajadores de las bodegas del Marco de Jerez. La huelga arrancó a las 23:00 horas de ayer martes, 20 de septiembre, con un apoyo masivo de las plantillas en las grandes bodegas de la localidad, y se va a prolongar hasta las 23:00 horas de hoy. Previamente, a las 12:00 está prevista una manifestación multitudinaria en la plaza del Arenal de Jerez.

A este respecto, el secretario general de UGT FICA Cádiz, Antonio Montoro, ha llamado a la responsabilidad de la patronal Fedejerez para buscar un acuerdo digno sobre el convenio en la reunión de mañana jueves en el SERCLA antes de hacer efectiva la convocatoria de huelga de cuatro días prevista para el 27, 28, 29 y 30 de septiembre.

220921 Huelga vid JerezLa representación de los trabajadores entregó el lunes una propuesta económica sin condiciones de flexibilidad-disponibilidad que establecía un incremento salarial del 4% anual desde 2021 hasta 2024, con los atrasos correspondientes al 2021 y 2022, y una revisión al finalizar el convenio vinculada al IPC al objeto de no perder poder adquisitivo y no cargar solo en los trabajadores el efecto de alta la inflación.

La representación de los trabajadores considera clave para alcanzar un acuerdo que, ante la pérdida de poder adquisitivo, se establezca una revisión salarial con respecto al IPC del año en vigor y que la mayor parte de este porcentaje de subida se consolide en las tablas salariales del convenio.

 

 

Featured

UGT FICA Asturias exige al Grupo Duro Felguera compromiso con el empleo y la actividad industrial

Expirado

Ante el anuncio de presentación de un ERE en cuatro de las empresas del Grupo, la Federación reclama que se evite imponer medidas no consensuadas que repercutan negativamente en las condiciones laborales de las personas trabajadoras

Featured

UGT FICA reclama al Gobierno que extienda la protección por desempleo en su totalidad a las y los eventuales del campo

Expirado

El secretario general de la Federación, Pedro Hojas, ha remitido una carta a la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, y al ministro de Agricultura, Luis Planas, recordando la situación discriminatoria que sufren los 800.000 trabajadores y trabajadoras eventuales y pidiendo que se corrija "este agravio social"

Featured

El desprecio de la patronal del metal de Barcelona hacia los trabajadores y trabajadoras, aboca al conflicto

Expirado

La propuesta de la patronal representa una irresponsabilidad en un contexto de inflación desbocada

Featured

UGT FICA advierte de la necesidad de proteger a las y los trabajadores del sector agroalimentario europeo

Expirado

El secretario del Sector Agroalimentario, Sebastián Serena, intervino el viernes en la asamblea general de los sectores de la alimentación, las bebidas y el tabaco de la internacional europea EFFAT

Featured

UGT FICA Euskadi considera positivo el preacuerdo alcanzado en el Metal de Álava, después de 4 años sin convenio

Expirado

Con el cuerdo se acaba con la incertidumbre de no tener acordada la normativa que regula las condiciones laborales de las y los trabajadores en un escenario de inseguridad laboral y de incremento de inflación, que ponía en cuestión el mantenimiento del poder adquisitivo

 

UGT FICA Euskadi considera positivo el preacuerdo alcanzado hoy en el convenio del Metal de Álava, entre UGT, CCOO y LAB y la patronal SEA, con incrementos salariales que incluyen cláusula de revisión con el IPC acumulado a la vigencia del convenio, que ha sido posible después de más de 4 años con el convenio sectorial caducado. La vigencia es para 4 años, a partir del actual  2022 hasta  2025.

Este principio de acuerdo que tendrá que ser ratificado por cada una de las partes, empresarios por un lado y los órganos de decisión de cada sindicato por el otro, establece como cuestiones más importantes:

  • Vigencia: 4 años, del 1 de enero de 2022 a 31 de diciembre de 2025

  • Actualización de las tablas por los años 2018 al 2021: Criterio general de un 1,5%, mientras que las categorías más bajas incrementan un 2%.

  • Incremento salarial en tablas: 6,5% para el año 2022, 3% para el 2023, 2,5% para el 2024 y 2% en el 2025.

  • Antigüedad: incremento del complemento de antigüedad con los mismos porcentajes que las tablas salariales.

  • Cláusula de revisión salarial: Se establece una cláusula de revisión para final de vigencia del convenio y si la inflación acumulada en el periodo de los 4 años supera el incremento aplicado en el mismo periodo, la diferencia se aplicará a las tablas con efectos de 1 de enero de 2026.

  • Jornada: reducción de 8 horas en la jornada anual, 4 en el 2023 y otras 4 en el 2024.

  • Complemento de IT: complemento hasta el 100% del salario real en caso de baja por accidente de trabajo o enfermedad profesional.

  • Subrogación: inclusión de una cláusula de subrogación para el personal subcontratado de mantenimiento industrial y mantenimiento e instalación de telefonía y/o fibra óptica. Posibilidad de incrementar colectivos de aplicación.

  • Además de estas cláusulas, se incluye la regulación de la Comisión de Igualdad, Protocolo por Acoso, Licencias y Permisos, etc.

Los representantes de UGT FICA Euskadi en la mesa de negociación hacen una valoración inicial positiva de lo pre acordado esta tarde, en tanto que se contempla básicamente lo contenido en la propuesta que desde UGT FICA hicimos en la mesa negociadora el pasado 3 de junio, actualizando las condiciones laborales del anterior convenio tras más de cuatro años con ellas congeladas.

“Con este acuerdo se acaba con la incertidumbre que sobre los y las trabajadoras se mantenía al no tener acordada la normativa que regula sus condiciones laborales en un escenario de inseguridad laboral y de incremento de inflación, que ponía en cuestión el mantenimiento del poder adquisitivo.”

De firmarse definitivamente el Convenio con los mismos sindicatos que hemos firmado el preacuerdo, este sería de eficacia general al estar rubricado por más del 50% de cada representación.

Featured

UGT FICA urge a adoptar medidas para salvar el empleo y el tejido industrial del sector del automóvil

Expirado

El secretario del sector Automovilístico de UGT FICA, Jordi Carmona, participó ayer en el AUTO MOBILITY TRENDS 2022 que se celebró en la Casa SEAT de Barcelona

 

Featured

UGT FICA pide medidas para las y los trabajadores del campo afectados por la sequía y los incendios

Expirado

La Federación espera que las personas asalariadas agrarias dispongan de un escudo social que les permita sobrevivir en estos momentos difíciles

 

Featured

UGT FICA obtiene una mayoría abrumadora en las elecciones sindicales en Agronativa Cieza (Murcia)

Expirado

La representación de nuestro sindicato ha pasado de tener 2 representantes a 15

Featured

UGT FICA reclama a Siemens Gamesa un plan industrial y garantía de empleo en España

Expirado

La Federación estudiará posibles movilizaciones para garantizar un plan industrial, la continuidad de los centros de I+D+I y asegurar el empleo

Featured

UGT FICA se reúne con temporeros y temporeras desplazados a la vendimia francesa

Expirado

La secretaria de Administración y Recursos, Lucía García Quismondo, y el responsable del Departamento de Migraciones de UGT FICA, Antonio García, se han desplazado a Francia para informarse de la condiciones laborales de las y los vendimiadores españoles

 

Un equipo de la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT, formado por la secretaria de Administración y Recursos, Lucía García Quismondo, y por el responsable del Departamento de Migraciones, Antonio García, ha visitado como cada año por estas fechas a los temporeros y temporeras que ha viajado a Francia para trabajar en la vendimia, manteniendo reuniones en sus lugares de destino e informándose sobre sus condiciones laborales, salarios, alojamientos, etc.

220912 Reunion con vendimiadores1Los responsables de UGT FICA han ofrecido una vez más su colaboración y apoyo a los y las vendimiadoras en todo aquello que pudieran necesitar durante su estancia en el país vecino, además de explicar el contenido del folleto informativo que se repartió antes de que salieran para la vendimia.

Además, han insistido en que pueden hacer uso en cualquier momento del teléfono gratuito 900 382 848, puesto a su disposición por UGT FICA para resolver sus dudas o conseguir ayuda ante cualquier dificultad que pueda surgir.

Featured

UGT FICA vuelve a reclamar el derecho al subsidio por desempleo de las y los trabajadores eventuales agropecuarios

Expirado

La Federación no entiende que se perpetúe una discriminación laboral que deja fuera del sistema de protección a un colectivo de 800.000 asalariados eventuales