Los dirigentes sindicales han lamentado que cada día del año se produzcan en España una media de 1.731 accidentes laborales con baja, y lo que es más grave, que cada día, 2 trabajadores no regresen a su casa por haber muerto en lugar de trabajo. "Algo se está haciendo mal y no podemos permitir que la prevención e seguridad y salud laboral siga siendo una asignatura pendiente", han denunciado hoy en rueda de prensa conjunta, dado que "muchos de los accidentes laborales que se producen son evitables", con "más inversiones y un estricto cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales". "Es necesario "poner a los trabajadores y las trabajadoras en el centro de todas las medidas que se adopten"
El Gobierno debe actuar ya, y para ello es preciso abrir una mesa de diálogo en materia de siniestralidad laboral, que debe articular un "auténtico plan de choque" de forma inmediata, en el que debe ponerse el acento en mejorar la gestión preventiva de los riesgos psicosociales de origen laboral, un plan con la participación activa de los sindicatos, ya que el puesto en marcha de forma unilateral por el Ministerio a mediados de 2021 se ha quedado muy corto, como demuestra el incremento en el número de accidentes en el trabajo registrado este año.
La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT FICA, Pilar Ituero, ha insistido en señalar que los datos de 2022 reflejan una realidad "vergonzosa" ya que muchos accidentes son evitables, por lo que "no podemos consentir que en nuestro país 826 personas trabajadoras hayan muerto por el mero hecho de ir a trabajar". "El trabajador o trabajadora tiene que acabar su jornada cansado o cansada, pero no enfermo o muerto", ha expresado, y a modo de ejemplo ha señalado que, una de las causas de mayor siniestralidad en el sector de la construcción, como son los accidentes en altura (de los que 14.990 fueron leves, 488 graves y 51 mortales), son perfectamente evitables, si se cumplieran a rajatabla las medidas de prevención.