original 1

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

Denunciadas las tablas del convenio del Textil y la Confección a raíz de las alegaciones de UGT FICA

Expirado

Consideramos que todas las categorías profesionales del convenio tienen que tener un salario en tablas, como mínimo, de 36€/día, 1.080€/mes o 15.120€/año en 2023, para adaptarse a la legislación vigente.

Tal y como desde UGT FICA veníamos informando, en el convenio colectivo del Textil y la Confección había varias categorías que estaban por debajo del SMI y se les compensaba y absorbía complementos hasta llegar a él. En el único caso de que no se tengan suficientes pluses para llegar al SMI es cuando la empresa tenía la obligación de aportar dinero para llegar a los 15.120 €/año brutos.
Desde nuestra Federación entendemos que no es de justicia social que se absorban los complementos que las personas trabajadoras se han ganado con su esfuerzo y que no todas las personas lo tienen, desvirtuando así, por ejemplo, la experiencia en el puesto de trabajo absorbiendo la antigüedad, o el esfuerzo para acudir al centro de trabajo a pesar de tener alguna dolencia para cobrar el plus de no absentismo, un plus que también se puede absorber. Por ello hicimos alegaciones a la Subdirección General de Relaciones Laborales exponiendo nuestra preocupación.
Como resultado, la entidad nos ha notificado su intención de denunciar de oficio las tablas del convenio textil de 2023 a raíz de las alegaciones expuestas por UGT FICA. A día de hoy aun no hay para acudir a la Audiencia Nacional.
Consideramos que todas las categorías profesionales del Convenio Estatal de la Industria del Textil y la Confección tienen que tener un salario en tablas, como mínimo, de 36 euros/día, 1.080 al mes o 15.120 euros al año en 2023, para adaptarse a la legislación vigente.
No vale, ni es de justicia social, sumar todos los conceptos para calcular si se alcanza el SMI o no. Hay conceptos no fijos que se pueden cobrar o no y otros que su propósito o fin es otro y éste no es complementar el bajo salario base para que las personas cobren el SMI.

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA gana las elecciones en la compañía farmacéutica Servier en Toledo

Expirado

Obtiene 6 representantes, frente a los 3 del segundo sindicato

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA firma el I Plan de Igualdad del Grupo Bonnysa

Expirado

El plan, negociado por la representación de los trabajadores de cada uno de los centros, supone una antes y un después en materia de igualdad dentro del grupo

 

La Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT y la Dirección del Grupo Bonnysa firmaron ayer el I Plan de Igualdad del Grupo, que supone un avance importante en materia de igualdad dentro del grupo agroalimentario.

130723 Plan de Igualdad de Bonnysa 1UGT FICA pone en valor la implicación tanto de la Dirección como de la parte social para llegar a un acuerdo sobre la implantación de un nuevo protocolo de prevención del acoso sexual y por razón de sexo, con la participación de la RLPT en la instrucción como principal compromiso de Tolerancia Cero frente a situaciones de acoso y trabajar en tener entornos de trabajo seguros, a través de medidas preventivas de formación y sensibilización.

Además, se ha avanzado en la selección, promoción, formación, retribución, condiciones de trabajo, incluida la salud laboral, y la comunicación de forma trasversal, implementando medidas de igualdad en cada uno de estas áreas, entre las que destacan las siguientes:

  • En relación a la selección y promoción, se fortalecen las herramientas de seguimiento de las vacantes, y se prioriza la contratación y promoción de mujeres en puestos en los que tienen infrarrepresentación.

  • El fortalecimiento de la formación y sensibilización en materia de igualdad tanto para mandos como para toda plantilla

  • Se realizarán formaciones a mujeres para puestos tradicionalmente masculinizados, así como se dará la posibilidad de realizar formación voluntaria a mujeres en los puestos donde están infrarrepresentadas.

  • La inclusión de la perspectiva de género en la política de salud laboral, para revisarlas incluidos procedimientos de embarazo y lactancia. Realizando una revisión de las instalaciones, epis y ropa de trabajo.

  • En materia salarial, se asume el compromiso de revisar si los complementos responden a criterios objetivos, justificados y neutros desde una perspectiva de género, y realizar una nueva auditoria salarial a mitad de la vigencia del plan.

  • Firma del protocolo para la prevención y actuación en los casos de acoso sexual y/o por razón de sexo.

  • Un compromiso de información y sensibilización con la protección y ayuda a las trabajadoras víctimas de violencia de género.

Desde UGT FICA esperamos que el nuevo plan de igualdad sea el motor del cambio y un avance sustancial en materia de igualdad para el conjunto del sector agroalimentario.

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA revalida la mayoría absoluta en Sidenor Vitoria

Expirado

Ha obtenido 9 de los 13 representantes sindicales con que cuenta la planta alavesa, 2 más que hace cuatro años

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA consigue un preacuerdo para el convenio de Aguas de Bebidas Envasadas

Expirado

El preacuerdo supone para las personas trabajadoras del sector un incremento salarial en 2023 de un 5,75% respecto al ejeccio anterior

Ayer se celebró el quinto encuentro de la comisión negociadora del Convenio Colectivo de Industrias de Aguas de Bebida Envasadas, una reunión intensa que a pesar de estar cuajada de confrontaciones en los debates y de varios recesos, se logró alcanzar un preacuerdo para su firma en los términos siguientes:
• Vigencia. Años 2023, 2024 y 2025.
• Incremento salarial para los años 2023, 2024 y 2025 de un 4% (con carácter retroactivo desde 1 de enero), 3% y 3% respectivamente en todos los conceptos retributivos. El incremento salarial pactado para 2023, junto a la actualización de tablas de 2022 por aplicación de la cláusula de revisión salarial, permitirá a las personas trabajadoras percibir un 5.75% más de salarios que en 2022.
• Cláusula de garantía salarial: si la suma del IPC de los 3 años supera un 10% el exceso ira a tablas hasta un máximo de 3 puntos.
• Las horas extras podrán disfrutarse en descanso a elección de la persona trabajadora, a razón de 1,5 horas de descanso por hora extra trabajada.
• El permiso retribuido por hospitalización podrá usarse de forma discontinua mientras dure el hecho causante.
• Las partes se comprometen a alcanzar un acuerdo en la redacción de la clasificación profesional antes de la firma del texto del convenio o crear una comisión de trabajo al efecto que trabaje durante la vigencia del convenio.
• Las personas trabajadoras que cumplan los requisitos podrán solicitar el acceso a la jubilación parcial con contrato de relevo.
• En los próximos días se ratificará el preacuerdo. Una vez ratificado, el abono de los atrasos generados desde el 1 de enero de 2023 y la actualización de las nóminas se realizarán a partir del 1 de septiembre de 2023.
Desde UGT entendemos que es buen preacuerdo, pues cumple las directrices marcadas en el seno del dialogo social con el AENC.Lo valoramos positivamente pues dota de estabilidad, tanto social como económica, a las personas trabajadoras del Sector.

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

El 86,25% de los trabajadores de las subcontratas, contrarios a la huelga indefinida en Navantia Cádiz

Expirado

Un sondeo realizado por UGT FICA Cádiz refleja el escaso apoyo a la movilización convocada por CTM y CGT

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA celebra este viernes una Asamblea en Cádiz para analizar la marcha del sector aeronáutico

Expirado

Previamente, Juan Antonio Vázquez y José Manuel Rodríguez Saucedo mantendrán un Encuentro Informativo

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

Presentación del libro «Ucrania, resistir al horror», de Luis de Vega, en la Semana Negra de Gijón

Expirado

El libro, coeditado por la Fundación Anastasio de Gracia y la Universidad Rey Juan Carlos, resume la cobertura fotográfica de la invasión rusa

 

 

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

La sección sindical de UGT FICA Horse comienza su camino en Valladolid

Expirado

 La reciente Comisión Ejecutiva, liderda por Iván de la Fuente, está compuesta por 5 miembros y ha sido respaldada por el 100% de los votos emitidos 

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

El sector de la industria automovilística de UGT FICA llama a votar en las elecciones del 23J

Expirado

Alerta de que las medidas de impulso industrial puestas en marcha en el sector por el gobierno progresista pueden verse amenazadas por un cambio de rumbo político

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

UGT FICA muestra su satisfacción por el acuerdo alcanzado en Cosentino

Expirado

El acuerdo reconoce el plus económico a las trabajadoras que desempeñan su actividad en un puesto con riesgo potencial de exposición al polvo de sílice

HELIX_ULTIMATE_FEATURED

La plantilla de la empresa Brahm (Manzanares) se concentran para exigir una subida salarial digna

Expirado
 

La protesta es la antesala a las jornadas de huelga convocadas para los días 18 y 20 de julio