Featured
La intransigencia de la empresa a la hora de aceptar unas demandas justas, ha abocado a la plantilla a iniciar una Huelga Indefinida, que ha sido secundada de forma masiva por los turnos de noche y mañana. Los trabajadores reivindican retribuciones justas, equiparables a la media del sector en el España
Featured
Featured
Las asambleas de afiliados y afiliadas de la Federación han validado el principio de acuerdo alcanzado el pasado 17 de mayo entre sindicatos y patronal, lo que conlleva la desconvocatoria de las dos jornadas de huelga previstas para hoy y mañana
Las asambleas de afiliados y afiliadas de UGT FICA ratificaron ayer el principio de acuerdo sobre el texto del Convenio Estatal de Artes Gráficas alcanzado el pasado 17 de mayo entre sindicatos y patronal en el acto de mediación en el SIMA, lo que conlleva la desconvocatoria de las dos jornadas de huelga en el sector previstas para hoy y mañana.
El nuevo texto del convenio queda pendiente de su redacción y revisión definitiva de cara a la firma del nuevo convenio que, en líneas generales, presenta los siguientes puntos:
El principio de acuerdo alcanzado se resume en:
-
Vigencia: 3 años (2023-2025)
-
Incrementos salariales:
-
2023: 4,75% con efectos desde 1 de enero de 2023
-
2024: 3,25%. Si el IPC 2024 supera este valor se aplicará un incremento de hasta 1% adicional con efecto 1 de enero 2025.
-
2025: 3%. Finalizado 2025, si el IPC interanual supera de diciembre de 2025 fuera superior al 3% se aplicará un incremento adicional con el tope máximo de un 1%, con efecto 1 de enero de 2025.
-
-
Nocturnidad: Se incrementa este plus pasando a ser el 30% del salario base en lugar del 25%. Además, se añade la nocturnidad en festivos, fijando su valor en el 35% del salario base. Este incremento del plus de nocturnidad tendrá efecto desde la fecha de la firma del convenio.
-
Reducción de jornada en 8 horas a partir del 1 de enero de 2025.
-
Contratos temporales:
-
Posibilidad de ampliar de 6 a 9 meses la duración de los contratos por circunstancias de la producción siempre y cuando se trate de contratación directa por la empresa (no ETTs).
-
Se podrán ampliar hasta los 12 meses los contratos del apartado anterior, pero las empresas que lo hagan tendrán la obligación de transformar en indefinidos al 20%.
-
En ningún caso se podrán sobrepasar los límites y las condiciones de contratación que se introdujeron con la reforma laboral para este tipo de contratación.
-
-
Todos los acuerdos alcanzados durante las reuniones anteriores, sobre adecuación normativa, permisos retribuidos y Comisión de Trabajo sobre grupos profesionales.
Desde UGT FICA agradecemos a todos nuestros afiliados y afiliadas y a nuestros delegados y delegadas su apoyo en todas las asambleas celebradas durante el proceso negociador y su participación en las dos concentraciones de protesta convocadas en este periodo.
Featured
La reunión de la dirección de la internacional sindical europea es previa a la Conferencia de Mitad de Mandato que se inicia mañana en Salónica (Grecia)
Featured
El Secretario de Acción Sindical de UGT FICA, José A. Pasadas se ha reunido hoy con los secretarios y secretarias de acción sindical de todas las Federaciones para realizar un análisis de la situación de la negociación colectiva de nuestros sectores a nivel estatal y en los territorios.
Featured
Featured
La entidad paritaria participó en este salón a través de un stand, espacios de orientación, simuladores de maquinaria, realidad virtual, exhibiciones y demostraciones, además de mesas redondas y jornadas técnicas para acercar la realidad del sector
Featured
El sindicato considera que la adjudicación es fruto del trabajo, el esfuerzo y el clima social que la plantilla y la representación social demuestran día a día
Featured
Con la inclusión de la cláusula de revisión salarial acordada en el AENC, el nuevo convenio garantiza la ganancia de poder adquisitivo de todas las personas trabajadoras del sector
Featured
La Fundación Anastasio de Gracia y la Fundación Caja de Burgos han clasurado hoy las jornadas sobre "Ciberseguridad y privacidad en la era digital: Protegiendo la información", que se han celebrado entre ayer y hoy en Burgos
Featured
El bloqueo por parte de la patronal ha obligado a la parte social a la convocatoria de movilizaciones en defensa de los intereses de las personas trabajadoras del sector
- La negociación del Convenio de Marroquinería de Madrid y Zona Centro sigue con las posiciones muy alejadas
- El último informe del Observatorio Industrial de la Construcción destaca “buen ritmo de crecimiento” del sector, aunque por debajo de las expectativas iniciales
- El comité de Sidenor se concentra ante Industria y exige concretar los compromisos políticos con el futuro de la fábrica
- UGT FICA firma el Plan de Igualdad de Oportunidades del Grupo SARIA