El sindicato apoya un cambio del modelo constructivo por otro más industrializado, que pueda mejorar los déficits del actual y ser más atractivo para los nuevos profesionales, en un contexto de envejecimiento del mercado laboral
UGT FICA Andalucía y CCOO convocarán huelga en las ITV en septiembre ante la cerrazón de la Junta
ExpiradoLa Federación no va a permitir que se empeoren las condiciones de la plantilla mientras la Junta de Andalucía ha recibido en los últimos diez años de Veiasa un total de 115 millones de euros en dividendos
Estas tiene su origen en un estado de crispación y nerviosismo por la pérdida continuada de confianza en su sindicato de los trabajadores y trabajadoras de la provincia, mientras UGT FICA gana representatividad
UGT FICA propondrá la aplicación de coeficientes reductores en la negociación del convenio de Conservas de Pescados |
Como ya es público, el pasado día 31 de julio, Gobierno y Agentes Sociales cerraron varios acuerdos en materia de jubilación. Uno de ellos es la modificación del texto del Real Decreto 1698/2011, para el reconocimiento de coeficientes reductores de la edad de jubilación en actividades con elevados índices de penosidad, toxicidad, peligrosidad o insalubridad.
El acuerdo establece un nuevo procedimiento para el reconocimiento de coeficientes reductores que permitan rebajar la edad ordinaria de acceso a la pensión de jubilación respecto de aquellos trabajos que sean de naturaleza excepcionalmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad.
En UGT FICA, entendemos que, en el sector de las conservas de pescados, mariscos y salazones, sector en el que las plantillas están compuesta en más del 80% por mujeres fijas discontinuas, existen ocupaciones que, en su mayoría, están ocupadas por mujeres, diariamente están sometidas a elevados índices de penosidad y otras excepciones que se contemplan en el acuerdo de la mesa de diálogo social antes mencionado.
Además, se dan el sector otras concurrencias para acreditar las condiciones objetivas que justifiquen el establecimiento de dichos coeficientes reductores en el convenio colectivo del sector, como pueden ser:
- La incidencia de las bajas laborales por contingencias comunes y profesionales, por género y grupo de edad
- La duración media de los procesos, etc.
Los indicadores se complementan con otros dos adicionales que aíslan la incidencia de factores como la rotación o la parcialidad del colectivo objeto de estudio (poniendo en relación el número de días y horas de baja, con los días y horas de alta en el periodo).
Dado que el acuerdo, recoge que los sujetos legitimados para la iniciación del procedimiento (organizaciones empresariales y sindicales, asociaciones de autónomos), en UGT FICA, estamos convencidos, que la mejor formula para que las personas trabajadoras del sector de conservas pescados, mariscos y salazones, puedan acceder a una jubilación por aplicación de coeficientes reductores, es la de acordar dentro del convenio colectivo del sector esa posibilidad.
Por tanto, una de las principales reivindicaciones de UGT FICA en las próximas negociaciones del convenio en 2025, y no la única, será, la de incluir en dicho convenio, las medidas necesarias para que las personas trabajadoras del sector de conservas de pescados, mariscos y salazones, en su mayoría mujeres, puedan acceder a la jubilación en condiciones dignas y de salud.
Contigo ganamos todas y todos, AFÍLIATE.
SALUDOS UGETISTAS
Mariano Hoya, Secretario General de UGT FICA, y Lucía García Quismondo, Secretaria de Comunicación de UGT FICA y adjunta a la Secretaria General, han presentado hoy en rueda de prensa la Campaña de la Vendimia Francesa 2024.Se estima que este mes de agosto se desplazarán a Francia alrededor de 13.500 trabajadores y trabajadoras españoles para participar en la campaña de vendimia. Esta cifra es ligeramente inferior a la del año pasado, debido a las heladas tardías en Francia y al aumento de la demanda de mano de obra en la construcción en Andalucía.
El texto recoge la mejora de los incentivos en la jubilación demorada y se hacen compatibles con la jubilación activa.
La Patronal del Sector de Harinas Panificables y Derivados ha reaccionado al reciente comunicado emitido por UGT FICA referente a la sentencia del Tribunal Supremo. Dicha sentencia interpreta la cláusula de revisión salarial del convenio colectivo firmado en solitario con CCOO, determinando que las empresas podrían solicitar a las personas trabajadoras la devolución de más del 3% de los salarios percibidos desde 2020.
Desde UGT-FICA, nos complace anunciar que hemos alcanzado un hito significativo con la firma del Segundo Plan de Igualdad del Grupo Sidenor.